ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS
Boletín AMC/120/19
Ciudad de México, 18 de junio de 2019
Los catalogadores deben conocer las necesidades de información de los diferentes tipos de usuarios, con el fin de generar catálogos que les permita localizar recursos de información, pero además contar con los datos necesarios para seleccionar, obtener y utilizar aquellos que les sean de utilidad.
Continuar leyendo
INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
BOL-IPICYT/048/2019
18 de junio del 2019
- Una línea de investigación que estudia a C. glabrata, una levadura patógena oportunista que hace décadas no se le consideraba como patógeno.
- En hospitales, la detección de esta levadura no es inmediata y esto limita el tiempo para el tratamiento oportuno y exacto.

Hay hongos patógenos oportunistas algunos considerados patógenos emergentes, los cuales causan infecciones que pueden ser mortales y se presentan principalmente en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de hospitales. La Candida glabrata es uno de ellos y es estudiado en el IPICYT con la finalidad de identificar sus factores de virulencia, que son las características que le permiten a esta levadura ser patógena y mortal.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
Boletín informativo
No. 42/2019
- Los sismos de gran magnitud fue el tema central de la XXIV edición

Ensenada, Baja California, México, 14 de junio de 2019. Los bachilleres Xania Lizeth Hernández Pérez, Andrea López Márquez y Adrián Virgilio Padilla Mondragón obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, en la XXIV Olimpiada Estatal de Ciencias de la Tierra al demostrar sus conocimientos sobre el funcionamiento del planeta y obtener los mejores puntajes en esta generación de 90 bachilleres de Ensenada, Mexicali y Tijuana, Baja California.
Continuar leyendo