CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
Boletín informativo
No. 58/2017
Empezó el Congreso Regional de Óptica 2017; participan conferencistas de 5 países
Ensenada, Baja California, México, 21 de septiembre de 2017. Con la participación de conferencistas de Noruega, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y México, hoy comenzó el Congreso Regional de Óptica(CREO)2017, un evento que provee a los estudiantes de posgrado del CICESE (quienes lo organizan) la oportunidad de interactuar con investigadores internacionales asentados, crear lazos de colaboración con ellos, conocer los avances científicos y tecnológicos que están al borde de la frontera en estos momentos, y la oportunidad de darle difusión mundial al posgrado en Óptica de este centro.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ÓPTICA, A.C.
Departamento de Comunicación y Difusión de la Ciencia
Boletín de prensa
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
17 de septiembre de 2017
Este lunes se llevó a cabo la inauguración de un nuevo edificio en el Centro de Investigaciones en Óptica, en el que se destacan principalmente: El laboratorio nacional de óptica de la visión, el laboratorio de micro y nano dispositivos, el laboratorio de óptica cuántica, el laboratorio de biofotónica y el laboratorio de pruebas no destructivas. Con una inversión total de $139 millones de pesos.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
Boletín informativo
No. 57/2017
Ensenada, Baja California, México, 17 de septiembre de 2017. En un contexto de severas reducciones presupuestales, el CICESE llega este 18 de septiembre a su 44 aniversario con una perspectiva de notable crecimiento académico: se incorporan nuevos investigadores (con el programa de cátedras CONACYT) y hay más participación en proyectos de gran envergadura nacionales e internacionales; sus tres unidades foráneas también crecen y se reestructuran, y se analiza la consolidación de algunos posgrados hacia niveles de reconocimiento internacional.
Continuar leyendo