logo

Utilizan luz como herramienta para responder preguntas de relevancia biológica


ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS

Boletín AMC/284/18

Ciudad de México, 10 de diciembre de 2018

  • Braulio Gutiérrez Medina, investigador del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, obtuvo el Premio “Jorge Lomnitz Adler” 2018, reconocimiento que le entregaron la Academia Mexicana de Ciencias y el Instituto de Física de la UNAM.

Captura de pantalla 2018-12-11 a las 12.38.07.pngGracias al uso de pinzas ópticas se ha logrado entender un poco más el funcionamiento de pequeñas proteínas de las células, llamadas motores moleculares, que funcionan como mensajeros al interior de la célula. Braulio Gutiérrez Medina, del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) y su equipo de trabajo han logrado hacer aportes importantes en el estudio de sistemas biológicos utilizando técnicas de la física experimental.

Continuar leyendo

Alcohol y políticas públicas | Seminario


EL COLEGIO NACIONAL

Comunicado de prensa

30 de noviembre 2018 

  • El alcohol representa el principal problema de salud pública del país: María Elena Medina-Mora
  • La evidencia sugiere la necesidad de una prohibición total para restringir la exposición de los jóvenes al marketing del alcohol, una que sea capaz de cruzar las fronteras nacionales: Tomas F. Babor
  • La regulación de la disponibilidad del alcohol es la medida más efectiva para disminuir el impacto en la salud pública de un consumo de alcohol elevado: Maristela Monteiro 

Continuar leyendo

Estudia IPN genes de la amibiasis para combatir esta enfermedad 


INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

Comunicado 459

Ciudad de México, 10 de diciembre de 2018

La Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía realiza esta investigación porque la enfermedad es endémica de México y es un problema de salud pública

Captura de pantalla 2018-12-11 a las 12.30.53.pngFactores de Transcripción de Choque Térmico de Entamoeba histolytica son capaces de formar proteínas que lo hacen resistente durante su vida

Continuar leyendo

Reflexión sobre la llegada de la caravana migrante a Tijuana


EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE

Comunicado de prensa

16 de noviembre de 2018 

Captura de pantalla 2018-12-11 a las 12.19.34.pngTijuana, B.C., a 16 de noviembre de 2018.- Los primeros camiones con migrantes pertenecientes a la caravana centroamericana arribaron a la ciudad de Tijuana a inicios de semana. Lejos de lo que podría esperarse, este grupo compuesto por cientos de personas decidieron instalarse en las inmediaciones de El Faro de Playas de Tijuana a esperar la llegada del resto de los miembros.

Continuar leyendo

Ingeotext: análisis de textos con inteligencia artificial


Por Ricardo Capilla

Ciudad de México. 7 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo de investigación Ingeotec, conformado por investigadores Cátedras Conacyt pertenecientes al Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec) y al Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (Centrogeo), desarrolló Ingeotext, un conjunto de herramientas que utilizan técnicas de inteligencia artificial para la categorización de textos de manera automática.

1-HEAD_infotext0718.jpg

Continuar leyendo

Reconocen a estudiantes que representaron a Guanajuato en las olimpiadas de ciencias 2018


CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C. 

Comunicado de prensa

Guanajuato, Gto., 27 de noviembre de 2018

Comunicado de prensa

Guanajuato, Gto., 6 de diciembre de 2018

  • El CIMAT, la UG y la SEG entregaron estímulos a los 31 medallistas de las olimpiadas de matemáticas, informática, física y química

Captura de pantalla 2018-12-06 a las 17.14.18.pngLos 31 estudiantes que en 2018 obtuvieron medallas representando a Guanajuato en las distintas olimpiadas de ciencias, fueron reconocidos la mañana de hoy por el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), la Universidad de Guanajuato (UG) y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).

Continuar leyendo

El CIAD celebró una fiesta de divulgación en la XXV SNCYT


CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO

Comunicado de prensa

30 de noviembre de 2018

Captura de pantalla 2018-12-06 a las 16.42.31.pngNoviembre se convirtió en un mes memorable para el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), pues se realizaron diferentes actividades en el marco de la XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCYT), mediante de las cuales se llevó la ciencia a la sociedad.

Continuar leyendo

Investigador y estudiante del CIAD ganan Premio Nacional por trabajo sobre necesidad de aumentar salario mínimo


CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO 

Comunicado de prensa

30 de noviembre de 2018

Captura de pantalla 2018-12-06 a las 16.42.07.pngEn reconocimiento a una investigación en la que establecen la urgencia de incrementar el salario mínimo en México, un académico y una estudiante del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) han obtenido el segundo lugar del Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública 2018.

Continuar leyendo

CIMAV Monterrey lleva a cabo la 8a Escuela Internacional NanoAndes


CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES AVANZADOS, S.C. Sede Monterrey

Boletín de prensa 03 de diciembre de 2018

La 8a Escuela Internacional NanoAndes fue realizada por primera vez en México, teniendo como sede CIMAV Monterrey. Para realizar la Escuela, CIMAV contó con el apoyo de fondos CONACYT.

NanoAndes_800.jpg

El evento reunió a más de cien estudiantes y científicos de Francia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Uruguay, Venezuela, y México, quienes intercambian datos, experiencias y actualidades acerca de la nanociencia y la nanotecnología, a través de charlas magistrales y talleres experimentales.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile