Utilizan luz como herramienta para responder preguntas de relevancia biológica
ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS
Boletín AMC/284/18
Ciudad de México, 10 de diciembre de 2018
- Braulio Gutiérrez Medina, investigador del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, obtuvo el Premio “Jorge Lomnitz Adler” 2018, reconocimiento que le entregaron la Academia Mexicana de Ciencias y el Instituto de Física de la UNAM.
Gracias al uso de pinzas ópticas se ha logrado entender un poco más el funcionamiento de pequeñas proteínas de las células, llamadas motores moleculares, que funcionan como mensajeros al interior de la célula. Braulio Gutiérrez Medina, del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) y su equipo de trabajo han logrado hacer aportes importantes en el estudio de sistemas biológicos utilizando técnicas de la física experimental.

Factores de Transcripción de Choque Térmico de Entamoeba histolytica son capaces de formar proteínas que lo hacen resistente durante su vida
Tijuana, B.C., a 16 de noviembre de 2018.- Los primeros camiones con migrantes pertenecientes a la caravana centroamericana arribaron a la ciudad de Tijuana a inicios de semana. Lejos de lo que podría esperarse, este grupo compuesto por cientos de personas decidieron instalarse en las inmediaciones de El Faro de Playas de Tijuana a esperar la llegada del resto de los miembros.
Los 31 estudiantes que en 2018 obtuvieron medallas representando a Guanajuato en las distintas olimpiadas de ciencias, fueron reconocidos la mañana de hoy por el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), la Universidad de Guanajuato (UG) y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).
Noviembre se convirtió en un mes memorable para el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), pues se realizaron diferentes actividades en el marco de la XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCYT), mediante de las cuales se llevó la ciencia a la sociedad.
En reconocimiento a una investigación en la que establecen la urgencia de incrementar el salario mínimo en México, un académico y una estudiante del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) han obtenido el segundo lugar del Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública 2018.