CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
Boletín informativo
No. 04/2017
- Estudiantes podrán desarrollar el software y modificar el hardware para optimizar el vehículo.
- El auto a escala posee sensores, radares, láseres rotatorios, cámaras y un GPS.
Ensenada, Baja California, México, 05 de febrero de 2017. La Embajada de Alemania en México, por conducto del Dr. Raúl Rojas González, profesor de la Universidad Libre de Berlín, entregó al CICESE en préstamo por tiempo indefinido un vehículo de control autónomo, a escala 1:10, que posee sensores, radares, láseres rotatorios, cámaras y un sistema GPS. Estudiantes de este centro de investigación tendrán por reto desarrollar la programación y adecuaciones necesarias que permitan su movilidad autónoma y segura.
Continuar leyendo
CONSEJO POTOSINO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Boletín: 2017_008
3 de febrero de 2017
San Luis Potosí, S.L.P., 3 de febrero de 2017.- El día de hoy se realizó la reunión de vinculación entre embajadores de la Unión Europea (UE) y representantes de la comunidad académica del Estado de San Luis Potosí. El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT) fue el encargado de realizar la vinculación para que esta reunión se llevara a cabo, en las instalaciones del Centro Cultural Bicentenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS
Boletín de Prensa
No. 006
3 de febrero de 2017
- Experto del Cinvestav analiza las moléculas relacionadas con esta enfermedad para poder desarrollar tratamientos con base en nanopartículas
Cada año, alrededor de 1.38 millones de personas se enteran que padecen cáncer de mama, la mayoría de ellas son mujeres en edad productiva, como Laura Ramírez, quien a los 42 años de edad fue diagnosticada, y tras un largo tratamiento pudo vencer a la enfermedad.
Laura corrió con la suerte de haber detectado a tiempo el cáncer y contar con un tratamiento adecuado para no ser parte de los 458 mil decesos que cada año cobra esta enfermedad a nivel mundial, según cifras de la Organización Mundial de la Salud.
Continuar leyendo