CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE CHIAPAS (COCYTECH)
Comunicado de Prensa
30 de enero de 2017
- El periodo de registro será a partir del 30 de enero y concluirá el 7 de abril de 2017 a las 24:00 hrs.
El Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Chiapas (Cocytech) en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello seguirá fomentando las vocaciones científicas en jóvenes chiapanecos que desean crear e innovar en el mundo de la ciencia y la tecnología, aseguró el director general del Cocytech, Mario Antonio González Puón.
Continuar leyendo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
Campus Xochimilco
Número 052
1 de febrero de 2017
- El reto de la nanoterapia dirigida es encontrar y destruir selectivamente células cancerosas sin afectar las sanas
- El cáncer de pulmón podría revertirse si se erradicara el tabaquismo activo y pasivo
La cura contra el cáncer es una tarea lejana para la ciencia y la mejor acción es la prevención, aseveró el doctor Pablo Gustavo Damián Matsumura, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Continuar leyendo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Dirección de Comunicación Institucional
BOLETÍN INFORMATIVO No. 27
Puebla, Pue., 31 de enero de 2017
- En la comunidad de San Bernardino Tepenene capacitaron en el cultivo y producción de alimentos para abatir tres niveles de pobreza: patrimonial, educacional y nutricional
BUAP.31 de enero de 2017. Para apoyar a comunidades marginadas del estado de Puebla, investigadores del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP) han desarrollado un modelo de traspatio familiar sustentable e incluyente, que consiste en enseñar a los habitantes de la localidad de San Bernardino Tepenene a trabajar sus traspatios y parcelas, para producir alimentos que les permitan valerse por sí mismos.
Continuar leyendo