logo

Reconoce Cinvestav a las mejores investigaciones de doctorado

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS

Boletín No.79

4 de diciembre de 2016 

  • Por sus originales aportaciones, cuatro graduados de la institución fueron condecorados con su principal distinción académica: el Premio Arturo Rosenblueth 

1480967658CapturaLa distinción académica más importante que otorga anualmente el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), el Premio Arturo Rosenblueth 2016, fue concedido a cuatro tesis con las que estudiantes de la institución obtuvieron su grado de doctor en ciencias.

Continuar leyendo

Desarrolla Cinvestav sistemas de ahorro de energía para dispositivos móviles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS 

Boletín No.80

5 de diciembre de 2016

  • Investigadores de la Unidad Tamaulipas trabajan en servicios de ubicación conscientes del contexto para reducir consumo de energía del GPS

Captura de pantalla 2016 12 05 a las 16.15.11Cuando realiza trayectos en la ciudad con asistencia de alguna aplicación de navegación en su teléfono móvil, ¿sabía que esto es uno de los factores que mayormente impacta a la rápida descarga de su batería?

Continuar leyendo

Participa El Colef con exposición “Del Golfo al Pacífico” en Feria Estatal de Lectura de Baja California

EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE

Comunicado de Prensa

1 de  diciembre de 2016 

Captura de pantalla 2016 12 02 a las 12.55.06Tijuana, B.C., a 1 de diciembre de 2016.- Los días jueves 1 y viernes 2 de diciembre se lleva a cabo la Feria “Día Estatal de la Lectura 2016” en el Centro de Gobierno Tijuana,  donde se contará con exposiciones, talleres, presentaciones de libros, conferencias magistrales, literatura, fotografía, artes plásticas, presentaciones artísticas y musicales.

Continuar leyendo

Soca del maíz: fuente potencial de antioxidantes

 

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD

Comunicado de Prensa

30 de noviembre de 2016 

Captura de pantalla 2016 12 01 a las 11.31.36El maíz es un cereal económicamente importante a nivel mundial. En México se cultiva prácticamente en todos los estados, donde Sinaloa destaca como uno de los principales estados productores. Como consecuencia del cultivo del maíz, anualmente se generan aproximadamente 25.1 millones de toneladas de residuos, es decir, partes de la planta que quedan en el campo como resultado de la separación del grano; a estos residuos también se les llama soca de maíz.

Continuar leyendo

Sábados en la ciencia: Amigos Cosmonautas

 

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD

Comunicado de Prensa

30 de noviembre de 2016 

Captura de pantalla 2016 12 01 a las 11.28.31No podemos dejar concluir este 2016 sin nuestra tradicional dosis mensual de ciencia, por lo que este diciembre, además de las posadas y clásicos villancicos, le traemos un regalo para toda la familia: el nuevo taller de Sábados en la Ciencia “Amigos Cosmonautas”.

Continuar leyendo

Investigación del CIAD es reconocida en Congreso Internacional

 

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD 

Comunicado de Prensa

29 de noviembre de 2016 

Captura de pantalla 2016 12 01 a las 11.25.55En la más reciente edición del Congreso Internacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología (CICAB) diferentes académicos del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) fueron reconocidos por la aportación científica de sus proyectos de investigación.

Continuar leyendo

El CIAD compartirá su ciencia en la FIL 30

 

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD  

Comunicado de Prensa

29 de noviembre de 2016 

Captura de pantalla 2016 12 01 a las 11.20.21Una oportunidad para que las familias que asistan a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2016 (FIL 30) conozcan parte de la investigación que se realiza en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) se ofrecerá en la exposición “Los hongos de las zonas áridas de México”.

Continuar leyendo

Ciad Guaymas celebra 20 años de éxitos

 
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD  

Comunicado de Prensa

29 de noviembre de 2016 

Captura de pantalla 2016 12 01 a las 11.07.43Para celebrar veinte exitosos años de una encomienda científica y tecnológica que ha contribuido al desarrollo del puerto de Guaymas, así como del estado de Sonora y la región noroeste del país, la Coordinación Regional Guaymas del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) conmemoró un aniversario más de su fundación.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile