Ganadores: Rostros de la Discriminación
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Comunicado de Prensa
11 de noviembre de 2016
Las instituciones convocantes del Premio Rostros de la Discriminación “Gilberto Rincón Gallardo”, integradas por: el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Instituto Nacional Electoral (INE), la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONU-DH), el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), la Universidad Iberoamericana Santa Fe (UIA Santa Fe), El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), la Universidad Autónoma de Tlaxcala (U de Tx), la Cátedra UNESCO “Igualdad y No Discriminación” de la Universidad de Guadalajara (UdeG),) y la Fundación “Gilberto Rincón Gallardo”, informan sobre los resultados de los premios Rostros de la Discriminación 2016, que este año recibió un total 135 trabajos en sus diversas categorías.

Tijuana, B.C., a 11 de noviembre de 2016.- Este viernes diversos investigadores, especialistas y estudiantes continuaron los trabajos de diálogo en el Seminario “Problemas poblacionales emergentes en las fronteras de México” el cual se realizó en las instalaciones de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef).
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 11 de noviembre de 2016
Ensenada, Baja California, a 11 de noviembre de 2016. En su libro recientemente publicado “Visión por Computadora Evolutiva” (Evolutionary Computer Vision: the first footprints), el Dr. Gustavo Olague, investigador del CICESE, explica un paradigma distinto al unificar la visión por computadora y la computación evolutiva.
Ciudad de México, 10 de noviembre.- Más de 350 especialistas nacionales e internacionales que estudian las Áreas Naturales Protegidas y su biodiversidad analizan las problemáticas, amenazas y oportunidades en el manejo de estos santuarios.
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 10 de noviembre de 2016. Reconocimientos y premios nacionales e internacionales, nuevos posgrados y los festejos por el 45 aniversario del INAOE, marcarán la ceremonia de graduación de los estudiantes de posgrado de este centro de investigación, que se llevará a cabo este viernes 11 de noviembre.
Tijuana, B.C., a 10 de noviembre de 2016.- Este jueves la Embajada Británica en México y El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) organizaron la Conferencia “Las relaciones Reino Unido-México en la actualidad”, la cual fue impartida por Olivier Evans, Ministro Consejero de la Embajada Británica en México, quien estuvo acompañado por la Baronesa Jane Bonham-Carter, Enviada Comercial para México de la Oficina del Primer Ministro.
La Academia Mexicana de las Ciencias (AMC) festejó el día de ayer, en El Colegio Nacional, el vigésimo quinto aniversario de las Olimpiadas de la Academia, concurso realizado para promover la ciencia y las disciplinas científicas en los niños y jóvenes de nuestro país, que reúne a más de 700 mil estudiantes al año.