CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C.
Comunicado de prensa
Guanajuato, 4 de octubre de 2016
- Presentan el proyecto del PILA “Naturaleza del universo”
Con la presencia de investigadores de tres Centros Conacyt, la mañana de ayer fue presentado en el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) el proyecto “Naturaleza del universo”, el cual forma parte del Programa de Investigación de Largo Aliento (PILA) impulsado por el propio Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
El objetivo del proyecto es el entendimiento integrado de la naturaleza del universo a través de la alianza estratégica entre los centros de investigación del sistema Conacyt que abarcan el estudio de las ciencias exactas fundamentales: astronomía, física, química, geociencias, matemáticas, así como el desarrollo de la tecnología de punta su la exploración científica.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS
Boletín de Prensa 064
4 de octubre de 2016
- De acuerdo con experto del Cinvestav podrían ayudar al desarrollo de dispositivos sumamente sensibles para medir variaciones de campos magnéticos, con aplicaciones en geología y medicina
Para los habitantes de una hipotética región completamente plana, donde no existe el concepto de espesor, es difícil imaginar el mundo tridimensional en el que nos movemos, como lo planteó el escritor británico Edwin Abbot en su novela sarcástica Planilandia, un romance en múltiples dimensiones.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA APLICADA (CIQA)
Boletín Informativo
Saltillo, Coah., a 4 de octubre de 2016
Con el registro de 29 personas, el pasado 28 de septiembre dio inicio el primer diplomado en Propiedad Intelectual organizado entre el Instituto Mexicano de la Propiedad y el Centro de Investigación en Química Aplicada en las instalaciones del Centro, en la ciudad de Saltillo, Coahuila.
Continuar leyendo