CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS
Comunicado de Prensa No. 61
14 de septiembre de 2016
- El Cinvestav y la Fundación Miguel Alemán suman esfuerzos a fin de potencializar recursos económicos y apoyar el desarrollo de la ciencia
En tiempos de dificultad económica establecer acuerdos y financiamiento de manera conjunta con la iniciativa privada es una alternativa para aprovechar mejor los recursos y seguir adelante con el desarrollo de la ciencia, sostuvo José Mustre de León, Director General del Cinvestav, al refrendar el convenio de colaboración que mantiene la institución con la Fundación Miguel Alemán A.C.
Continuar leyendo
INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA
Departamento de Difusión Científica
Boletín de prensa 39/2016
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 13 de septiembre de 2016. Con algunos de los investigadores más importantes a nivel mundial en el desarrollo de la electrónica de punta para la salud y otras aplicaciones, del 21 al 23 de septiembre próximos se realizará en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) el 8º Seminario de Electrónica y Diseño Avanzado.
Este evento, patrocinado por la IEEE, es completamente gratuito y está dirigido a estudiantes de Electrónica de todos los niveles interesados en conocer el estado del arte en esta disciplina.
Continuar leyendo
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Comunicado de Prensa
13 de septiembre de 2016
Tijuana, B.C., a 12 de septiembre de 2016.- El pasado viernes 9 de septiembre se transmitió el 4to capítulo del programa “El Break. Libros en un 2 X 3”, el cual fue presentado por la Mtra. Georgina Guerra, Directora de Difusión; la Mtra. Érika Moreno, Coordinadora de Publicaciones; así como la Lic. Diana L. Ortega, Coordinadora de Comunicación.
En esta ocasión se habló del libro: “Migración, fronteras e identidades étnicas transnacionales”; coordinado por la Dra. Laura Velasco, investigadora del Departamento de Estudios Culturales. Este libro reúne una serie de trabajos que analizan la persistencia y la transformación de lo étnico a raíz de la migración internacional de mexicanos, principalmente de origen indígena, hacia Estados Unidos. El volumen ofrece distintas reflexiones sobre la transformación de las fronteras nacionales y étnicas a raíz de las migraciones internacionales de finales del siglo XX en un doble marco estatal.
Continuar leyendo