Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 28 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq), se construye el prototipo de un gasificador capaz de transformar biomasa en gas combustible, proyecto que recientemente fue presentado por la estudiante del Instituto Tecnológico de Celaya, Jaqueline Ochoa Cacique y el docente investigador del Ciateq, Rony Jiménez Alcázar, durante la Feria de Divulgación Científica, organizada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Ochoa Cacique explicó a la Agencia Informativa Conacyt que esta tecnología tiene como propósito generar gases combustibles que puedan ser utilizados en calderas, incineradores, para combustible de microturbinas o turbinas de gas y con ello ofrecer alternativas para reemplazar a los combustibles derivados del petróleo que se utilizan en la actualidad.
Continuar leyendo
Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología
Museo del Acero
Monterrey, Nuevo León a 22 de junio de 2016
Seis equipos conformados por entusiastas niños y jóvenes de diferentes instituciones educativas representarán a Nuevo León en la XX Copa Mundial de Robótica RoboCup que se llevará a cabo en Leipzig, Alemania.
Continuar leyendo
El Colegio de la Frontera Norte
Comunicado de prensa
- El programa se transmite por streaming a través de Youtube, Facebook y la página de El Colef desde el estudio de televisión ubicado en las instalaciones de San Antonio del Mar en Tijuana, Baja California.
Tijuana, B.C., a 23 de junio de 2016.- Este jueves El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) llevó a cabo la transmisión del capítulo número once de su colección de libros electrónicos (e-books) a través del programa “El Break. Libros en un 2 x 3”.
Continuar leyendo