Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada,
Baja California
Boletín informativo
No. 37/2016
- Su primera actividad académica: un Taller de socialización del proyecto de evaluación de pepino de mar, dirigido a pescadores
Ensenada, Baja California, México, 17 de junio de 2016. En presencia de pescadores y autoridades de los tres niveles de gobierno, el pasado 9 de junio se inauguró la Subestación del CICESE en Bahía de los Ángeles.
Continuar leyendo
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Comunicado de Prensa
- Se presentó una selección de películas francesas y europeas en presencia de cineastas e investigadores provenientes de Francia y México. Este ciclo tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC).
Tijuana, B.C., a 17 de junio de 2016.- Como parte de las actividades del evento pluridisciplinario “Los migrantes, las fronteras y las ciudades. África y América”, este jueves se llevó a cabo una jornada especial de debates sobre cine y migración con la participación de Nicolas Klotz, cineasta francés; Ricardo Silva, cineasta mexicano; la Dra. Raquel Schefer, especialista en historia y estética del cine; el Dr. Guillermo Alonso Meneses, investigador del Departamento de Estudios Culturales de El Colef; y Delphine Pagès El-Karoui, especialista en migración y cine egipcio.
Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 17 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover el conocimiento y uso de las tecnologías láser en los procesos productivos de las empresas de Querétaro y la región, así como identificar oportunidades de desarrollo de proyectos de investigación e innovación con aplicaciones de tecnologías láser y procesos de unión mecánica, soldadura y adhesivos, el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) en alianza con la empresa TRUMPF, organizó las Jornadas Industriales en Tecnologías Láser, tanto en Querétaro como en el estado de Nuevo León.

Continuar leyendo