UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA
Comunicado de Prensa
28 de agosto de 2018
- Deberán trabajar de la mano para aprovechar al máximo el acuerdo.
El acuerdo comercial al que llegaron los dos países Estados Unidos y México, es un aviso de entendimiento al que han llegado para la renegociación de la primera versión del TLCAN con la aprobación de algunas reformas que se hicieron, señaló el Dr. Juan Carlos Botello Osorio, profesor de la Facultad de Comercio y Estrategia Internacional de la UPAEP.
Continuar leyendo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO
Ciudad Universitaria
Agosto 28 de 2018
Bol./524
- Es un reconocimiento a las ciencias ambientales y al tema de género”, dijo la académica de la Facultad de Ciencias de la UNAM, y la quinta mujer en formar parte de esa institución de prestigio internacional
- Así como la pobreza y la desigualdad no son compatibles con la moral humana, tampoco debería ser aceptable la destrucción del medio ambiente, dijo en su conferencia inaugural
Julia Carabias Lillo, académica de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM y experta en ecología, restauración ambiental y cambio global, ingresó a El Colegio Nacional. Al dictar la conferencia inaugural Sustentabilidad ambiental y bienestar social, se convirtió en la quinta mujer en ser parte de esta institución de prestigio internacional.
Continuar leyendo
ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS
Boletín AMC/195/18
Ciudad de México, 27 de agosto de 2018
- En la Ciudad de México existen 52 personas mayores de 60 años por cada 100 menores de 15 años, es el índice de envejecimiento más alto del país.
- Presentan el Centro de Investigación sobre el Envejecimiento, una iniciativa del fallecido fisiólogo y neurobiólogo René Drucker Colín.
- El jefe de Gobierno anuncia la iniciativa para crear la beca “René Drucker” para el estudio de la vejez.
Los tres grandes temas que se investigarán en el Centro de Investigación sobre el Envejecimiento serán: biología del envejecimiento, ciencia traslacional y envejecimiento y sociedad, anunciaron los titulares del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) y de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti), en una ceremonia encabezada por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Continuar leyendo