logo

Acuicultura y genómica al rescate de la almeja mano de león en Baja California

 Boletín de prensa

5047/2017

 

Ensenada, Baja California. 31 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los conocimientos de acuicultura y la aplicación de herramientas genómicas por científicos en Baja California se conjugan en una investigación que tiene como principal objetivo producir a escala comercial semillas de almeja mano de león (Nodipecten subnodosus).

 

El proyecto, en el que participan investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), cobra relevancia en un contexto en el que las poblaciones de la especie han sido tan severamente impactadas por la extracción para fines comerciales, que las autoridades la declararon en veda permanente. 

Con la investigación, los especialistas se proponen generar información suficiente para impulsar la producción acuícola de la especie y, en consecuencia, su estatus de conservación, así como sentar las bases para que en un futuro se diseñe e implemente un programa de repoblamiento de la almeja mano de león en Baja California.

 

 

Más información aquí.

 

KN/AT/FV/5047/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile