Laguna Ojo de Liebre: sustentabilidad y conservación
Boletín de prensa
5059/2017
La Paz, Baja California Sur. 3 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Reserva de la Biosfera Complejo Lagunar Ojo de Liebre celebró su 45 aniversario de haber sido declarada uno de los primeros santuarios balleneros en el país.
El decreto de laguna Ojo de Liebre reafirmó el compromiso de México ante la Comisión Ballenera Internacional (CBI), de proteger y conservar a los mamíferos marinos.
La Reserva de la Biosfera Complejo Lagunar Ojo de Liebre, integrada por tres lagunas costeras: Manuela, Guerrero Negro y Ojo de Liebre, se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, que se ubica sobre la costa occidental del Pacífico mexicano, en el municipio de Mulegé, Baja California Sur.
El director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) de la Península de California y Pacífico mexicano, el biólogo Benito Bermúdez Almada, aseveró que el sitio es el perfecto modelo de sustentabilidad en donde coinciden las actividades: socio-económica, académica e investigación y conservación ambiental.
JC/AT/FV/5059/2017