logo

Invitan a apoyar a mujeres indígenas interesadas en la ciencia

Por Carmen Báez

México, DF. 27 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos mexicanos, así como pedagogos, psicólogos de la educación y profesores, dedica su esfuerzo a impulsar y brindar apoyo integral a estudiantes, de todos los niveles, con interés y talento en la ciencia a través del Programa Adopte un Talento PAUTA.

800x300 a Indigenas ciencia

Leobardo Serrano Carreón, investigador del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro del Consejo Directivo de PAUTA, dijo que esta asociación es un compromiso civil que desde hace más de siete años imparte cursos y talleres para desarrollar las habilidades en niños, niñas y jóvenes.

Continuar leyendo

Octavio Aburto. La ciencia a través de la lente

Por Alan Gómez Mayén

México, DF. 27 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Su compromiso, la ciencia; su pasión, la fotografía. Octavio Aburto Oropeza es egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Actualmente es profesor investigador en el Instituto de Oceanografía Scripps, en San Diego, California. Su trabajo se centra en la conservación marina y los sistemas sustentables de producción costera; sin embargo, apoya su tarea de investigación científica usando una herramienta poco usual entre los académicos.

octavio aburto ballena bannerImagen: Octavio Aburto / iLCP.

Continuar leyendo

México se suma a 1000 girls, 1000 futures

Por Verenise Sánchez

México, DF. 27 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de que más mujeres estudien una ingeniería o alguna carrera relacionada con matemáticas, ciencia y tecnología, México se sumó al programa internacional 1000 girls, 1000 futures que impulsa la Academia de Ciencias de Nueva York.

banner 1000girls

Con el apoyo de la U.S.-Mexico Foundation, la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado de Puebla, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y empresas como Volkswagen y Softek, dicho programa se pondrá en marcha en México el próximo 11 de septiembre.

Continuar leyendo

Programas australianos para hacer crecer a México

Por Nistela Villaseñor

México, DF. 26 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Para que un mexicano pueda contribuir en el desarrollo de México desde el extranjero tiene que cubrir un requisito fundamental: saber cómo funciona el país donde vive para tener acceso a la información de su gobierno, empresas privadas y sociales, y cómo ligarlas victor del rio belloa México; además de conocer bien el país.

Lo anterior lo sugiere Víctor del Río Bello, presidente del capítulo Australia de la Red Global MX (RGMX), organismo fundado el 3 de junio de 2014 y cuya actividad de 15 miembros se enfoca en los sectores científico, económico, educativo, empresarial, de proyectos culturales y responsabilidad social; todos ellos con el objetivo de promover actividades que contribuyan al prestigio de México y Australia en el plano internacional.

Continuar leyendo

Balance positivo en seminario metropolitano: CentroMet

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 26 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Concluyeron los trabajos del Seminario Internacional Tendencias de las Metrópolis en un Mundo Dinámico y el XIV Foro Internacional de Competitividad Urbana, organizados por el Centro Interdisciplinario de Estudios Metropolitanos (Centromet), el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Global Urban Competitiveness Project, realizados del 24 al 25 de agosto en la ciudad de Querétaro.

800x300 a centrometEn entrevista, la coordinadora académica del Centromet, Isela Orihuela, dio a conocer su balance respecto al cumplimiento de los objetivos planteados para estos eventos.

Continuar leyendo

Primer Congreso Internacional Patrimonio, Territorio y Buen Vivir

Por Alejandro Montaño Barbosa

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 26 de agosto de 2015. (Agencia Informativa Conacyt).- El intercambio de experiencias sobre migración, territorio, manejo sostenible de recursos naturales, conservación del patrimonio biocultural y el paradigma del Buen Vivir, en contraposición con el desarrollo economicista en varias latitudes de México y el Cono Sur son los temas centrales del Primer Congreso Internacional Patrimonio, Territorio y Buen Vivir, que se celebra del 25 al 27 de agosto del presente año en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

banner congreso san cristobal buen vivir

Continuar leyendo

Impulsan Aldea científica en Oaxaca

Por Verenise Sánchez

México, DF. 26 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Para despertar la curiosidad y vocación científica de niños y jóvenes de Oaxaca, el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (Cocyt) puso en marcha el programa Aldea científica.

800x300 a Oaxaca 0023 v1

En este evento, que se realiza a finales del año, niños desde preescolar hasta jóvenes universitarios presentan algún trabajo o experimento que realizaron a lo largo del ciclo escolar, explicó la directora de Vinculación del Cocyt, Julieta Echeverría Guzmán.

Continuar leyendo

Rangel Paredes: mazateco dedicado a la Física Experimental

Por Ameyalli Villafán 

México, DF. 26 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Su inquietud por la naturaleza y el frecuente cuestionamiento hacia los fenómenos naturales despertaron el interés de Gerardo Rangel Paredes por el estudio de las ciencias que, años más tarde, lo llevaría a descubrir su vocación: la Física Experimental.

rangel paredes gerardo01Originario de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, y perteneciente a la etnia mazateca, Gerardo decidió dejar el terruño y a su familia por seguir su sueño de estudiar en la Facultad de Ciencias (FC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Dentro de la oferta de la UNAM existe el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (Puic) que cuenta con el Sistema de Becas para Estudiantes Indígenas (SBEI). Gerardo Rangel obtuvo esa beca mientras cursaba el séptimo semestre de su carrera.

Con un promedio de 9.2 y la obtención de una mención honorífica, Gerardo Rangel se tituló con un proyecto denominado “Estabilidad de una gota que oscila verticalmente”; actualmente cursa la maestría en Ingeniería en Energía de la UNAM.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el joven de 24 años cuenta cómo fue que su empeño le permitió ser un alumno destacado en dicha área, así como sus planes a futuro y la importancia de pertenecer a una etnia.

Continuar leyendo

Premio a la Innovación en Bionanotecnología Cinvestav-Neolpharma 2015

Por Mercedes López

México, DF. 26 de agosto de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Para incentivar la investigación científica, potenciar la innovación y contribuir en el mejoramiento de la salud en México, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) y el grupo Farmacéutico Neolpharma convocan a todos los investigadores que laboran en México en las áreas de Bionanotecnología a participar en el Premio a la Innovación en Bionanotecnología Cinvestav-Neolpharma 2015.

banner premio Cinvestav Neolpharma

El objetivo del Premio es promover la competitividad en las nuevas áreas de conocimiento en biomedicina. El galardón surge en el 2013 con el fin de reconocer el esfuerzo, dedicación e investigación de personas con interés en estos temas y estimular la investigación en dichas materias en México, así como reproducir el conocimiento dentro de las universidades y apoyar el desarrollo dentro del país.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile