logo

El investigador de las mil anécdotas


Por Francisco Torres

Monterrey, Nuevo León. 20 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Oriundo de Orizaba, Veracruz, y apasionado por las ciencias sociales, Alejandro Martínez Canales se define como una persona que se dedica a investigar en zonas rurales desde hace más de 12 años. Pero no es solo lo rural, sino también lo indígena y la educación intercultural lo que llaman su atención.

1-HEAD_milanecdo2018.jpg

Continuar leyendo

Mejoró la gobernanza de la ciencia en este sexenio


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 20 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto se registró un gran avance en la gobernanza de la ciencia y la tecnología, señaló Elías Micha Zaga, coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de la República.

1-HEAD_gobernmanza2018.jpg

Continuar leyendo

Aprendizaje y cooperación en los Clubes de Ciencia 2018


Por Flor Hernández

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 17 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Por cuarto año consecutivo, Oaxaca fue sede de los Clubes de Ciencia, un proyecto binacional (México-Estados Unidos de Norteamérica) que fomenta el desarrollo científico de estudiantes de bachillerato y universidad, además de crear vínculos entre investigadores de instituciones nacionales e internacionales.

1-HEAD_aprendclubes1718.jpg

Continuar leyendo

Automatización, ¿oportunidad o amenaza para México?


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 16 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con unas estimaciones realizadas por la consultora internacional Gartner, para 2020 la inteligencia habrá eliminado 1.8 millones de empleos en todo el mundo y una de las industrias más afectadas será la manufacturera. 

800x300_Automatizacion_188_3.jpg

Esto representa un serio problema para el modelo de desarrollo económico de México, el cual está basado en la manufactura, señaló el doctor Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Continuar leyendo

British Council lanza la convocatoria Higher Education Links 2018


Por Mercedes López

Ciudad de México. 16 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El British Council busca impulsar actividades de investigación e innovación en las instituciones de educación superior, a través del acceso a estrategias de educación de vanguardia del Reino Unido y del resto del mundo, el programa Higher Education Links tiene como objetivo promover el desarrollo económico y el bienestar social en el país.

1-HEAD_linker1618.jpg

Continuar leyendo

Convocatoria del Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2019


Por Mercedes López

Ciudad de México. 16 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha creado el Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (PEI), en este sentido se encuentra abierta la convocatoria 2019.

PEI_2019_2_188.jpg

El programa consiste en el otorgamiento de apoyos económicos a las empresas para el desarrollo de actividades de investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI) fomentando esencialmente el impulso a las empresas y el fortalecimiento de la vinculación entre éstas y las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación Públicos Nacionales.

Continuar leyendo

Lorena Parra, la joven física que se divierte resolviendo problemas


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 15 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Inspirada por su madre, bióloga de formación, y su padre, físico, Lorena Parra Rodríguez entendió a temprana edad que si elegía una carrera que le permitiera desenvolverse en el ámbito académico, a la larga tendría un trabajo en el cual jamás se aburriría y se divertiría resolviendo problemas.

1-HEAD_lorerna1518.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile