logo

Científicos emprendedores nadan con tiburones


CintilloForoNacional1807.png

Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 8 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de conseguir recursos para su implementación y en un esfuerzo que busca capacitar a investigadores mexicanos para emprender empresas con base en sus desarrollos tecnológicos, se celebró un Shark Tank de tecnología en el marco del Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018.

1-HEAD_sharktank0818.jpg

Continuar leyendo

Ciencia abierta con el Repositorio Nacional


CintilloForoNacional1807.png

Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 8 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A menos de dos años de la puesta en marcha del Repositorio Nacional, este espacio digital alberga más de 26 mil recursos informativos —entre artículos científicos y tesis de posgrado—, señaló Eunice Mercado, subdirectora de Política de Ciencia y Tecnología del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

1-HEAD_REpositohj0818.jpg

Continuar leyendo

Nodos Binacionales de Innovación del Conacyt: ideas sin fronteras


CintilloForoNacional1807.png

Por Hugo Valencia 

Ciudad de México. 8 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018, la directora de Comercialización de Tecnología del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Teresa de León Zamora, documentó el avance del programa Nodos Binacionales de Innovación (NoBI) del Conacyt, al que se sumaron en este 2018 tres nuevos nodos a los cinco que ya existían.

NoBi_188_14d.jpg

Este programa apoya ideas innovadoras mediante asesorías y financiamiento a equipos de trabajo con ideas y propuestas de soluciones innovadoras a problemas de gran relevancia, y se realiza en colaboración con la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Continuar leyendo

Consorcios Conacyt: colaboración para el desarrollo


CintilloForoNacional1807.png

Por Ricardo Vilchis

Ciudad de México. 8 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) presentó este martes algunos de los logros alcanzados referentes a los consorcios formados durante la administración del doctor Enrique Cabrero Mendoza, director general de la institución.

800x300-Consorcios_188_434.jpg

Sergio Hernández Vázquez, director adjunto de Centros de Investigación, recordó que la estrategia de crear consorcios nació como un reto lanzado por el doctor Cabrero Mendoza para encontrar un modelo de cooperación entre los 27 centros de investigación del Conacyt y elevar la presencia del Consejo a nivel nacional.

Continuar leyendo

Posgrados en la industria, puente entre ciencia y empresas

 

CintilloForoNacional1807.png


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 8 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Posgrados en la industria es la modalidad más reciente (2012) que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) incluyó en su Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), a través del cual evalúa y acredita el contenido para cursos de especialidad, maestría y doctorado.

800x300-Insutria-188-23.jpg

“El PNPC es el organismo que acredita los programas de posgrado nacional y les pone esa estrellita de calidad (…) La metodología de evaluación fue desarrollada con base en 92 grupos de enfoque integrados por instituciones de educación superior, públicas y particulares, así como centros de investigación”, dijo Arturo Gutiérrez Islas, subdirector de Evaluación de Posgrados del Conacyt.

Continuar leyendo

Presenta Conacyt resultados y casos de éxito del PEI


Por Mercedes López

Ciudad de México. 7 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) presentó la edición especial del libro Programa de Estímulos a la Innovación: Resultados y casos de éxito, a casi una década de operación. 

800x300-Libro-Foro_Conacyt_188.jpg

La presentación del libro se realizó en el marco del Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Conacyt, donde Hugo Nicolás Pérez González, director de Innovación del Conacyt, dijo que la idea de crear el libro surgió para difundir e incentivar la investigación en las empresas en actividades y proyectos relacionados con la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.

Continuar leyendo

Beneficia Programa de Estímulos a la Innovación a pymes

 

 CintilloForoNacional1807.png


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 7 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante la presentación de resultados de las Encuestas de Seguimiento de Impactos y Beneficios del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), realizada por la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), se dio a conocer que de 2009 a 2016, 75 por ciento de las empresas apoyadas fueron pequeñas y medianas empresas (pymes). 

800x0300-Foro-Pymes_188.jpg

Misael López Vergara, director general de AMSDE, explicó que los resultados se obtuvieron a partir de la recopilación de bases de datos, unificación de variables y códigos y el cálculo de indicadores.

Continuar leyendo

Lanzan convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación 2019


CintilloForoNacional1807.png

Por Mercedes López

Ciudad de México. 7 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la apertura del Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se llevó a cabo el lanzamiento de la convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) 2019.

PEI2019_188_23.jpg

José Antonio Lazcano Ponce, director adjunto de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Conacyt, dijo que “cada año se abre la convocatoria porque se deben cumplir las formalidades de aplicación de cada una de las empresas, los convenios con cada una de las instituciones de nivel superior, centros públicos de investigación y la evaluación correspondiente. Este es un programa en el cual se utilizan los recursos financieros en el mismo ejercicio fiscal para el 2019”.

Continuar leyendo

Avanzan ciencia y tecnología en México


CintilloForoNacional1807.png

Por Verenise Sánchez 

Ciudad de México. 7 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En los últimos seis años, México registró importantes avances en materia de ciencia, tecnología e innovación, afirmó Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

1-HEAD_analimex0718.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile