logo

Mexicanos crean modelo de estimación de resultados electorales


Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 22 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El Modelo de Estimación de Resultados Electorales Preliminares (MEREP) funcionará como una herramienta que transparenta la información en materia electoral, y a la cual la población podrá acceder a partir de la noche del próximo primero de julio.

1-HEAD_mexicacrean2218.jpg

Continuar leyendo

Amexcid y Conacyt convocan a presentar proyectos de investigación en ciencia, tecnología e innovación


Por Mercedes López

Ciudad de México. 22 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convocan a presentar Proyectos de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación, vinculados con científicos y tecnólogos mexicanos en el exterior, a través del Fondo Sectorial de Investigación Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)–Conacyt.

1-HEAD_energamexco2218.jpg

Continuar leyendo

Alejandra Wiechers, un trazo de animación digital


Por Pablo Miranda Ramírez

Zapopan, Jalisco. 23 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Frente a sus alumnos, Alejandra Wiechers impulsa la creatividad: “Hoy vamos a trabajar con quimeras”, les dice. Concentrada, dibuja con facilidad lo que se convierte después en un ser mitad animal, mitad humano. Desde pequeña esta tapatía tuvo claro que el camino de la animación era lo suyo, y ahora combina métodos tradicionales y tecnológicos para crear proyectos que le han valido el reconocimiento en el Festival de Cine de Cannes.

800x300_Alejandra_Anim_1806.jpg

Con apenas 25 años, Alejandra ya cuenta con una pequeña pero emergente trayectoria en el mundo de la animación. Lo que inició como un proyecto al final de su carrera se convirtió en una parte importante para el desarrollo de sus habilidades como profesional y, como ella misma enfatiza, lo logró gracias a la perseverancia y a las personas que confiaron en sus conocimientos.

Continuar leyendo

Los mexicanos quieren más ciencia y tecnología


Por Redacción

Ciudad de México. 21 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Encuesta sobre Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en México (Enpecyt) 2017, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), 75 por ciento de la población tiene algún interés en la ciencia y la tecnología.

1-HEAD_mexcien2118.jpg

Continuar leyendo

Jorge Pérez de la Rosa, enamorado de las coníferas


Por Pablo Miranda Ramírez

Zapopan, Jalisco. 21 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con añoranza, Jorge rememora cómo se enamoró de las coníferas. Se recuerda a sí mismo arriba de un pino, en medio de un bosque y olvidado por sus compañeros de excursión, pero también se acuerda (después de que lo encontraron a mitad de la carretera) de la satisfacción que experimentó cuando identificó las muestras que recolectó de ese árbol.

1-HEAD_enamorrosa2118.jpg

Continuar leyendo

Participa en Vive conCiencia 5.0 ¡Transforma!


Por Mercedes López

Ciudad de México. 21 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Experiencia, compromiso y oportunidad son las bases que deben tener los estudiantes para participar en la quinta edición del concurso Vive conCiencia 2018, un ejercicio de comunicación de la ciencia y consulta pública a los ciudadanos respecto de diez grandes retos de la sociedad mexicana que se pueden atender con aportes de la ciencia, la tecnología y la innovación para mejorar nuestra calidad de vida.

1-HEAD_ViveconcI2118.jpg

Continuar leyendo

María del Socorro y la sociedad bajo el microscopio


Por Francisco Torres

Monterrey, Nuevo León. 26 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Las mujeres, la participación ciudadana, las instituciones, los movimientos sociales, la gobernabilidad y todo lo referente a la democracia y a la política le interesan. Para ella, no son simples acontecimientos ni recortes cotidianos de los diarios, no, para ella representan algo más que eso: representan ciencia.

1-HEAD_sociedadhgt2018.jpgFotografía: Eric Mata.

Continuar leyendo

Marian Camacho, curiosidad interminable por la vida marina


Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 20 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El primer contacto de la doctora Marian Alejandra Camacho Mondragón con las ciencias marinas fue poco menos que romántico, en comparación con otros colegas de su generación que soñaban con surcar los mares y descubrir nuevas especies marinas. Sin embargo, su historia en la investigación científica ha sido tan apasionada que le ha valido el reconocimiento nacional en su campo de especialización: la biología reproductiva de moluscos bivalvos. 

1-HEAD_marian2018.jpg

Continuar leyendo

Conoce el Museo Regional de Antropología e Historia de Baja California Sur


Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 20 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde mediados del siglo XIX, los grupos étnicos que habitaban Baja California Sur desaparecieron, a la par de la consolidación de los grupos culturales europeos, a través de las misiones jesuitas, pueblos y rancherías asentadas en los distintos paisajes del territorio peninsular, según diversos testimonios de misioneros, autoridades, exploradores y aventureros de la época.

1-HEAD_calisur2018.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile