EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Comunicado de prensa
- El sistema normativo vigente presenta muchas fallas con respecto al prohibicionismo; la salud moral de la humanidad no debería ser objeto de un proyecto constitucional democrático, la salud de las personas sí.
Tijuana, B.C., a 7 de julio de 2016.- Este jueves se llevó a cabo en El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) la conferencia “El prohibicionismo de las drogas en México: dilemas y políticas alternativas”, impartida por el Dr. Jorge Carlos Díaz Cuervo, economista y autor del libro “Drogas, caminos hacia la legalización” ante un gran número de estudiantes procedentes de la Universidad de las Californias, y quien además estuvo acompañado por el Dr. Tonatiuh Guillén, presidente de El Colef; el Dr. José Manuel Valenzuela, Secretario General Académico; y la Dra. Sárah Martínez, directora del Departamento de Estudios de Administración Pública.
Continuar leyendo
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Comunicado de prensa
Tijuana, B.C., a 7 de julio de 2016.- Con una producción de 61 programas y dos temporadas en su reconocida trayectoria, el programa de televisión de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) “Diálogos desde la Frontera”, ha logrado dar un paso muy importante en su historia ya que será transmitido por el canal 12 de Tucson, Arizona, la cual se ha convertido en la primera estación que lo emitirá en los Estados Unidos.
Continuar leyendo
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Comunicado de Prensa
- “Drogas, caminos hacia la legalización”, da cuenta de cómo el sistema globalizado llevó a la prohibición del consumo de sustancias psicotrópicas a tal grado que gobiernos, como el mexicano, asumieron una posición paternalista desde la que se concibe a los ciudadanos incapaces de analizar y adoptar sus propias decisiones.
Tijuana, B.C., a 7 de julio de 2016.- Este miércoles se presentó en el Centro Cultural Tijuana (Cecut) el libro “Drogas, caminos hacia la legalización” del economista Jorge Carlos Díaz Cuervo, quien junto con el Dr. Tonatiuh Guillén, presidente de El Colef; el Dr. José Manuel Valenzuela, Secretario General Académico de El Colef; y la periodista Tere Vale, se dieron cita en el recinto para presentarlo ante una concurrida audiencia.
Continuar leyendo