INSTITUTO DE ECOLOGÍA, AC.
Xalapa, Ver., 15 de abril de 2016.
Boletín de prensa: OCES/012/2016
- Organizan el INECOL, el Fondo Golfo de México y la Red Mexicana de Cuencas Hidrográficas, junto con otras instituciones
- Se busca promover la discusión sobre el estado actual del manejo de cuencas en México
Continuar leyendo
Departamento de Difusión Científica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Boletín de Prensa
• El observatorio HAWC muestra el mapa más detallado del Universo en rayos
gamma ultra energéticos.
• En el plano de nuestra galaxia se han detectado más de 40 fuentes que
están siendo estudiadas en detalle.
• El observatorio demuestra su capacidad para detectar fenómenos violentos de muy corta duración y alta energía al observar el 6 de abril una ráfaga del blazar Markarian 501 que aumentó la luminosidad de esta galaxia con núcleo activo un factor de cinco por varias horas.
• Se está llevando a cabo una extensión del observatorio que le permitirá cuadruplicar su capacidad para detectar rayos gamma de las más altas energías.
Puebla, Pue., a 21 de abril de 2016. A un año de operaciones, los científicos que operan el observatorio HAWC (High Altitude Water Cherenkov) revelaron esta semana un mapa del Universo nunca antes visto, a partir de rayos gamma de la más alta energía.
Continuar leyendo
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Comunicado de Prensa
Tijuana, B.C., a 21 de abril de 2016.- Este miércoles El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) presentó en el Centro Cultural Tijuana (Cecut) el documental "Reescribiendo la Historia del Río Colorado", con la presencia del Director General del Cecut, el Lic. Pedro Ochoa; el Dr. Oscar Contreras, quien asistió en representación del Presidente de El Colef, el Dr. Tonatiuh Guillén; así como el director del documental, el Mtro. Sergio Zermeño Ochoa.
Continuar leyendo