“El México de Afuera. Los mexicanos en Estados Unidos” es un curso pionero que se enfoca en el estudio de la población de origen mexicano que radica en los Estados Unidos, en el cual se analizan los logros y retos que ha tenido la comunidad mexicana en el país vecino, así como sus complejos vínculos históricos y contemporáneos con México. Desde la perspectiva mexicana han existido visiones contradictorias acerca del México de Afuera que han alimentado políticas públicas de cooperación, pero también de inacción que conviene examinar. Uno de los objetivos principales es que los participantes de este curso estarán inmersos en la discusión de estas problemáticas.
Continuar leyendo
Boletín informativo
No. 20/2015
Quince años inspirando a jóvenes científicos de todo México
Ensenada, Baja California, México, 30 de abril de 2015. Durante quince años, alrededor de 600 bachilleres de todo el país han sido bienvenidos por investigadores residentes de Ensenada, la ciudad científica del noroeste de México, para pasar el verano más divertido, adentrándose desde el micro hasta el macro cosmos que ofrece el Taller de Ciencia para Jóvenes (TCJ).
Continuar leyendo
Boletín informativo
No. 19/2015
Expertos discuten en torno a la Propiedad Intelectual en México
México en el número 72 de 145 países en ranking de Economía del Conocimiento
Ensenada, Baja California, México, 28 de abril de 2015. La Propiedad Intelectual (PI) agrega valor de cambio, exclusividad, identidad y protección a las obras, de manera que los productos se pueden comercializar a un mayor precio, de manera global y con mayor seguridad estando registrados.
Sin embargo, “ocupamos el lugar 72 de 145 países en el Índice de Economía del Conocimiento del Banco Mundial. Podríamos pensar que estamos a la mitad, pero somos la economía número 13 del mundo, o sea ¿en tamaño de economía somos el 13 y en economía del conocimiento somos el 72? Debemos hacer algunas reflexiones sobre ello”, expresó el Dr. José Luis Solleiro Rebodello, presidente de LES-México en su plática La condición de la PI en México y sus desafíos que, como parte de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, se presentó ayer en el CICESE.
Continuar leyendo