22 de mayo de 2015
El 21 de mayo en punto de las 18:00 h se llevó a cabo la inauguración de la Exposición Fotográfica “Del Golfo al Pacifico”, la cual se encuentra en el Corredor Cultural “Álvaro Obregón” ubicado en la Avenida Álvaro Obregón, Delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
La muestra, que se exhibirá del 21 de mayo al 20 de junio del año en curso; contó con la presencia de José Manuel Rodríguez, Subdirector de Galerías Abiertas de la Secretaria de Cultura del Distrito Federal, Gerardo Zapata, Director General de Cultura de la Delegación Cuauhtémoc, Eduardo Cruz, Coordinador de la Casa Rafael Galván de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Rubí López Araiza de Canadian Orientation Abroad (COA)-International Organization for Migration – IOM y Yolanda Jiménez Jarquín, representante de El Colegio de la Frontera Norte en el Distrito Federal, quien dio por inaugurada la exposición al hacer el corte del Listón, para que los presentes dieran, instantes después, un recorrido significativo.
Continuar leyendo
4to. Festival Nacional del Conocimiento
Ensenada, Baja California, México
30 de agosto – 6 de septiembre, 2015
Boletín informativo
No. 1/ 2015
Ciencia, arte y humanidades en espacios públicos y de admisión libre.
Una semana de conferencias, exposiciones, conciertos, teatro y más.
México, Distrito Federal, 22 de mayo de 2015. Como parte del acto de clausura del 81° Encuentro de Ciencias, Artes y Humanidades que se llevó a cabo en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Ciudad Universitaria, se entregó la “estafeta” representativa de estos eventos a la Maestra Olga Lidia Gutiérrez Gutiérrez, directora de Educación Media Superior, Superior e Investigación del Sistema Educativo Estatal de Baja California, y al Dr. Óscar Edel Contreras López, director del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM (Ensenada), quienes al recibir la escultura en representación del Comité Organizador del 4º Festival Nacional del Conocimiento, ratificaron su compromiso para celebrar en Ensenada, Baja California, del 30 de agosto al 6 de septiembre del presente año, el festival que ofrecerá sin costo al público múltiples expresiones de ciencia, arte y humanidades.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
16/15
Mérida, Yucatán, a 22 de mayo de 2015.- El doctor Jorge Santamaría Fernández, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) Sección Regional Sureste 1, convocó a los sectores académico, empresarial, productivo y gubernamental para reforzar las actividades científicas, tecnológicas y de innovación de la región sureste del país.
En el marco del Primer Foro Regional: Los grandes retos del Sureste. El papel de la academia, se llevó a cabo la inauguración de las oficinas de la AMC SE1 en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán, con el fin de obtener mayor interacción y vinculación con el sector académico, productivo y empresarial que se está instalando en dicho espacio. Asimismo, se realizó el cambio de mesa directiva de la AMC SE1 para el bienio 2015-2017, quedando como presidente, el Dr. Romeo de Coss Gómez.
Continuar leyendo