INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA
Boletín de prensa 28/2018
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 7 de agosto. Conferencias, cursos, talleres, una velada astronómica y una visita al Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano son algunas de las actividades de la décimo séptima edición del Taller de Ciencia para Jóvenes (TCJ) que arrancó el pasado domingo por la tarde.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
Departamento de Comunicación
Boletín informativo
No. 52/2018
- Primera vez que este barco oceanográfico realiza operaciones en el Golfo de México
Ensenada, Baja California, México, 10 de agosto de 2018. Luego de 126 días y casi 15 mil millas de navegación, realizar tres cruceros en el Golfo de México, rescatar un anclaje extraviado cerca de Cuba y cruzar el Canal de Panamá de ida y vuelta, el “Buque Oceanográfico Alpha Helix”, propiedad del CICESE, completó la travesía más larga de su historia y atracó hoy, sin incidentes, en el puerto de Ensenada.
Continuar leyendo
INSTITUTO POTOSINO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, A.C.
Bol 076-2018
7 de agosto del 2018
- La bioturbosina es un combustible sostenible alterno para la aviación que puede ser producido a partir de biomasa y que puede contribuir a reducir el impacto humano en el cambio climático.
- Se llevará a cabo los próximos 4 y 5 de septiembre; el IPICYT forma parte del Clúster de Bioturbosina.
Contribuir a reducir el Cambio Climático, promover la bioenergía en México, vincular a los profesionales que trabajan en actividades asociadas, proponer soluciones científicas e innovación tecnológica; encausar a la bioenergía como una nueva oportunidad de negocio, y posicionar al Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía (CEMIE-Bio), son los principales objetivos del Primer Congreso Nacional de Bioturbosina, que se lleva a cabo en la Ciudad de México los días 4 y 5 de septiembre próximos.
Continuar leyendo