logo

IPICYT y Colegio Nacional firman convenio de colaboración científica y tecnológica 


INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

BOL-IPICYT/035/2018

23 de abril del 2018

  • Ambas instituciones detallan la importancia de divulgar la ciencia y la tecnología para conocimiento y avance de la sociedad.
  • El IPICYT es una institución destacada en el centro del país que hace un trabajo de investigación destacada, y además brinda servicio a la comunidad por la producción de conocimiento: Director del CN.

Captura de pantalla 2018-04-26 a las 12.37.51.pngEl Colegio Nacional (ECN) y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A. C. (IPICYT) firmaron un convenio general de colaboración tecnológica y científica, donde mediante actividades de corte cultural sirvan para divulgar y difundir la producción de conocimiento para el avance de la sociedad.

Continuar leyendo

Experiencias de organismos de  Estados Unidos, Europa y México  se reúnen en El Colef para revisar la cooperación transfronteriza


EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE 

Comunicado de prensa

Captura de pantalla 2018-04-26 a las 12.35.10.pngTijuana, B.C., a 23 de abril de 2018.- En el marco de la firma del convenio general de colaboración entre El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y la Asociación de Regiones Fronterizas de Europa (ARFE), inició este lunes el seminario “Cooperación transfronteriza  regional México - Estados Unidos: alternativas y vulnerabilidades, población LGBTTTBI e inclusión social” en la sede de El Colef en Tijuana.

Continuar leyendo

Experiencias de organismos de  Estados Unidos, Europa y México  se reúnen en El Colef para revisar la cooperación transfronteriza


EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE 

Comunicado de prensa

Captura de pantalla 2018-04-26 a las 12.35.10.pngTijuana, B.C., a 23 de abril de 2018.- En el marco de la firma del convenio general de colaboración entre El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y la Asociación de Regiones Fronterizas de Europa (ARFE), inició este lunes el seminario “Cooperación transfronteriza  regional México - Estados Unidos: alternativas y vulnerabilidades, población LGBTTTBI e inclusión social” en la sede de El Colef en Tijuana.

Continuar leyendo

Se acaban lugares para evento “Liga de la Ciencia 2018” en el IPICYT


INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

BOL-IPICYT/036/2018

24 de abril del 2018

  • El IPICYT y Prismatic están en la búsqueda de la segunda generación de talentos científicos mexicanos.
  • Cierre de recepción de solicitudes el próximo 27 de abril.

Captura de pantalla 2018-04-26 a las 12.32.45.pngLa convocatoria para la “Liga de Ciencia” 2018 se encuentra en la última fase de recepción de solicitudes, en donde 20 estudiantes del grado de bachillerato previamente seleccionados tendrán siete sesiones sabatinas de ciencia, con todas las ramas o divisiones que integra el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. (IPICYT).

“Liga de la Ciencia” es un evento coordinado por estudiantes de posgrado agrupados en Prismatic y el IPICYT, que promueven y divulgan la importancia que la ciencia y el conocimiento científico tienen en el desarrollo de una sociedad y buscar por qué no al próximo científico o científica mexicano de talla mundial.

Continuar leyendo

Postdoctorante del CIESAS nominada al Premio Ariel, por segundo año consecutivo


CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL

Boletínde prensa

Boletín 2018/06

25/04/2018

  • Amor, nuestra prisión, es un cortometraje animado basado en textos escritos por las internas del  CERESO femenil de Atlacholoaya, resultado de los talleres de escritura creativa que imparte la Colectiva Editorial Hermanas en la Sombra.

Captura de pantalla 2018-04-26 a las 12.30.48.pngPor segundo año consecutivo, Carolina Corral, postdoctorante del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) e integrante de la Colectiva Editorial Hermanas en la Sombra, ha sido reconocida por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), con una nominación en los Premios Ariel.

Continuar leyendo

Presentan reformas de ley de ciencia y tecnología


CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO 

Comunicado de Prensa

12 de abril de 2018

Captura de pantalla 2018-04-19 a las 16.11.34.pngCon la finalidad de consolidar los avances y establecer elementos que fortalezcan el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología para encaminar a México hacia una economía basada en el conocimiento, el pasado 5 de abril el Ejecutivo Federal envió a la Cámara de Senadores una iniciativa de reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología.

Continuar leyendo

El CIAD contribuye al diálogo de saberes entre productores rurales


CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO 

Comunicado de Prensa

12 de abril de 2018 

Captura de pantalla 2018-04-19 a las 16.08.53.pngCon el fin de intercambiar conocimiento sobre prácticas agroecológicas y sustentables para la soberanía alimentaria, el Grupo de Investigación-Acción Participativa (GIAP) Sonora, realizó una misión tecnológica al rancho “Los Paredones” en el municipio de Banámichi.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile