CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.
Boletín de prensa
11/2018
- En un futuro, podría estimar la viscosidad del plasma e inferir la concentración de glucosa
Mérida, Yucatán, 09 de abril de 2018.- Investigadores del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) desarrollaron un prototipo para inferir la velocidad de flujo sanguíneo de forma no invasiva, a través de una técnica conocida como interferometría de selfmixing (tecnología láser).
El doctor Luis David Patiño López, investigador de la Unidad de Energía Renovable del CICY, comentó que la interferometría de selfmixing permite al dispositivo estimar la velocidad las de partículas y se espera en un futuro cercano inferir la relación que guarda con la viscosidad del plasma, lo que podría ser un indicador de la concentración de glucosa en la sangre.
Continuar leyendo
INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
BOL-IPICYT/029/2018
10 de abril del 2018
- El Posgrado del IPICYT es uno de los más importantes a nivel nacional por su calidad académica; los 10 programas de Posgrado están reconocidos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT – SEP.
- Se realiza en la Ciudad de México el próximo fin de semana, el IPICYT participa con investigadores de sus cinco grandes divisiones.
El instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. (IPICYT), participará en la “19ª. Feria de Posgrados de Calidad del CONACYT 2018”, siendo la única institución que nuevamente llevará a Investigadores del Sistema Nacional de Investigación (SNI), para promover la calidad y capacidad del Instituto para desarrollar estudios de vanguardia.
Continuar leyendo
INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
BOL-IPICYT/030/2018
11 de abril del 2018
- IPICYT organiza este Diplomado del 23 al 27 de abril próximos, dirigido a quienes vean una oportunidad para desarrollar sus productos o negocio.
- Aún quedan espacios para uno de los temas más importantes del desarrollo tecnológico del futuro.
Emilio Muñoz Sandoval, investigador titular de la División de Materiales
Avanzados del IPICYT y coordinador del “Diplomado en Nanotecnología: Alto
impacto en la industria”, dijo que la nanotecnología es sorprendente y tiene un
gran futuro por los diferentes materiales nanotecnológicos y sus distintas
aplicaciones en la ciencia e industria.
Continuar leyendo