EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR
BOLETÍN DE PRENSA
5 de marzo de 2018
Dr. Juan Carlos Pérez Jiménez
Investigador de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)-Unidad Campeche
Laboratorio de Ecología Pesquera
(Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
En los últimos días se ha generado una gran preocupación en el sector pesquero por una propuesta que aparece en el proyecto de la Ley General de Biodiversidad que prohibiría las pesquerías de elasmobranquios —tiburones y rayas— en México.
En el artículo 53 de la Ley General de Biodiversidad, publicada el 1 de febrero del presente año en la Gaceta Parlamentaria No. 4957-IV de la Cámara de Diputados se establece lo siguiente: Ningún ejemplar de tortuga marina o elasmobranquio, cualquiera que sea la especie, podrá ser sujeto de aprovechamiento extractivo, ya sea de subsistencia o comercial, incluyendo sus partes y derivados. La prohibición del aprovechamiento extractivo, de las especies de tortuga marina y elasmobranquios, se realizará conforme las disposiciones señaladas por los tratados internacionales de los que México sea parte.
Continuar leyendo
INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
BOL-IPICYT/016/2018
01 de marzo del 2018
- Se hace en coordinación con investigadores del “Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez”.
- Para tener una idea de lo que estamos hablando, la medida nano equivale a 70 mil veces menos que la espesura de un cabello.
El proyecto de investigación en nanotubos de carbono, podrían ser usados para introducir en el torrente sanguíneo medicamentos específicos y atacar enfermedades mortales que aquejan a los mexicanos como el cáncer, indicó el doctor Emilio Muñoz Sandoval, investigador del IPCIYT de la División de Materiales Avanzados.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.
Boletín de prensa
10/2018
- La reserva Biocultural del Puuc será la sede del festival este año
Mérida, Yucatán, 01 de marzo de 2018.- Con el objetivo de promover el turismo de naturaleza en el estado de Yucatán y el desarrollo de turismo sustentable con los beneficios que genera al medio ambiente, las comunidades y al desarrollo de la entidad, el Festival de la Aves de Yucatán “Toh” anunció su programa de actividades 2018.
Continuar leyendo