INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
BOL-IPICYT/014/2018
23 de febrero del 2018
- Dentro de la ya tradicional Noche Astronómica del Museo Laberinto, se organizó un panel para hablar del futuro de la humanidad ante el Cambio Climático.
- Los panelistas, investigadores del IPICYT, coincidieron en que cada ser humano puede hacer un poco para mitigarlo, asumiendo una responsabilidad ecológica.
Ante un auditorio lleno en el Laberinto de las Ciencias y las Artes, los cuatros investigadores del IPICYT, inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores, asistentes al Panel “Enfrentando el Cambio Climático”, coincidieron en la gran importancia que cada ser humano puede hacer para adaptarse o mitigarlo, mediante acciones de ahorro de energía y agua, uso de energías alternativas en casa, consumo de productos locales, planificar a familias pequeñas y educación con responsabilidad ecológica en todo momento.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Comunicado de prensa
Ciudad de México, a 22 de febrero 2018
El 22 de febrero de 2018 se formalizó la donación del gobierno del Estado de Morelos a Infotec de un predio de 1.6 hectáreas para el desarrollo de un nuevo centro de bioinformática llamado BioInfotec. En ese terreno, en el Parque Científico y Tecnológico (Innovacyt), se construirá la primera sede de un consorcio de centros públicos de investigación del sistema Conacyt en el estado de Morelos.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
Boletín informativo
No. 8/2018
Ensenada, Baja California, México, 23 de febrero de 2018. Anualmente ocho millones de toneladas de plástico terminan en mares y océanos, incorporándose a las cinco islas de basura identificadas en los océanos Pacífico, Atlántico e Índico. Por los impactos adversos en la salud, la ecología y la economía que generan las sustancias tóxicas del plástico, éste se considera una amenaza global.
Continuar leyendo