EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
- “Si hacemos cosas juntos, podemos llegar a objetivos importantes”: Dr. Alberto Hernández durante la presentación del Laboratorio de estudio de Violencia y Fronteras.
Tijuana, B.C., a 25 de enero de 2018.- En reunión del Consejo Académico de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), el Presidente de la Institución, el Dr. Alberto Hernández H., anunció la creación de un laboratorio encargado de estudiar el tema de la violencia y las fronteras.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
Boletín informativo
No. 3/2018
- Toxicidad supera 68 veces el límite máximo permitido, según FICOTOX
- Este año van por certificación de COFEPRIS y de la DEA
Ensenada, Baja California, México, 25 de enero de 2018. Los primeros resultados de muestras de tejido visceral de almeja generosa extraída al sur de San Felipe, en el Golfo de California, y procesadas en el Laboratorio FICOTOX del CICESE, muestran concentraciones de saxitoxina (una toxina de tipo paralizante) que superan 68 veces el límite máximo permitido por la legislación sanitaria, lo que confirma la presencia de un florecimiento algal nocivo (FAN) provocado por el dinoflagelado Gymnodinium catenatum.
Continuar leyendo
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
- Una infografía realizada por el Observatorio de Legislación y Política Migratoria de El Colef muestra las primeras acciones ejecutivas del presidente Trump en torno al tema migratorio.
Tijuana, B.C., a 25 de enero de 2018.- El pasado 20 de enero el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, cumplió un año a cargo de la administración del país norteamericano.
Continuar leyendo