UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Ciudad de México – Tijuana
DCI-2017P1682
http://www.ibero.mx/prensa
Twitter: @prensaibero
Martes 30 de enero de 2018
- La pieza fue confeccionada por el Instituto de Investigación Aplicada y Tecnología, en asociación con Ampuvalia, organización civil fundada por egresada IBERO
La Universidad Iberoamericana Ciudad de México, a través de su Instituto de Investigación Aplicada y Tecnología (InIAT), y en vinculación con Ampuvalia, asociación civil fundada por una egresada de esta casa de estudios, fabricó y entregó una prótesis a Ernesto Treilhard Pérez, tenista paralímpico mexicano.
Continuar leyendo
SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL - CDMX
Ciudad de México, a 2 de febrero de 2018
- Es el único mamífero marino endémico en México
- La traducción de su nombre científico al español sería “marsopa del Golfo de California”.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, te invita a conocer más acerca de la Vaquita marina, nuestra pieza del mes de febrero en el Museo de Historia Natural; el mamífero más pequeño entre los cetáceos que tiene una dimensión menor que los delfines; tanto la cabeza como el hocico son cortos y redondeados, además posee una aleta dorsal de forma triangular. En la actualidad su población se encuentra amenazada, por ello se han tomado acciones para que estos ejemplares ya no queden atrapados entre las redes de los pescadores.
Continuar leyendo
Presentan libro escudo nacional. Flora, fauna y biodiversidad
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Comunicado de Prensa Núm. 016/18
Ciudad de México, a 7 de febrero de 2018
- El subsecretario de la Semarnat, Rodolfo Lacy calificó la publicación como “la mejor investigación que hay en la historia de México sobre el Escudo Nacional”.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentó el libro Escudo Nacional. Flora, fauna y biodiversidad en el que se destaca la diversidad natural del emblema nacional, su origen y su influencia en la historia de México.
Continuar leyendo