EL COLEGIO NACIONAL
Comunicado de prensa
15 de diciembre de 2018
- El corazón ha sido muy usado y abusado por los poetas: Vicente Quirarte
- Muchos de nuestros estados afectivos se ven reflejados en nuestro cuerpo: Ranulfo Romo
- El corazón humano tiene memoria evolutiva: Alejandro Frank
El día de ayer El Colegio Nacional (ECN) albergó la mesa redonda El Corazón y sus fantasmas, actividad coordinada por Vicente Quirarte, miembro de ECN, quien invitó a los científicos Alejandro Frank y Ranulfo Romo, también miembros de esta institución, para platicar y analizar desde diferentes enfoques los sentimientos tan exclusivamente humanos del amor, la pasión y los afectos.
Continuar leyendo
CONSEJO POTOSINO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
(COPOCYT)
San Luis Potosí, S.L.P., 12 de febrero de 2018.- El día de ayer se realizó la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en las instalaciones del Museo del Ferrocarril Jesús García Corona. El evento reunió a más de 1000 asistentes que se dieron cita para participar de los talleres, las pláticas y los diversos eventos diseñados para celebrar tan importante día.
Continuar leyendo
INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA
Divulgación y Comunicación Científica
Boletín de prensa 06/2018
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 13 de febrero. Un proyecto de inteligencia computacional busca predecir el comportamiento de señales caóticas.
Una reseña de esta investigación fue publicada hace unos días por Mathworks en su portal como un ejemplo del uso de un software científico para aplicaciones de investigación. El artículo se titula “Prediciendo el comportamiento a largo plazo de señales caóticas.” De acuerdo a comentarios de los representantes mexicanos de Mathworks, esta investigación, encabezada por la doctora María del Pilar Gómez Gil, científica del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), es la primera de una institución educativa latinoamericana que se publica en el citado portal. El artículo fue escrito por la Dra. María del Pilar Gómez Gil y el Dr. Rigoberto Fonseca Delgado.
Continuar leyendo