El Conacyt se une a la celebración por el 15º aniversario del Foro Consultivo Científico y Tecnológico
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comunicado 87/17
Ciudad de México, a 22 de noviembre de 2017.
El órgano autónomo tiene como objetivo propiciar el diálogo entre los integrantes del Sistema Nacional de Investigación, legisladores, autoridades federales, estatales y los empresarios, con el propósito de estrechar lazos de colaboración entre la academia, el gobierno y la empresaEl Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se unió a la celebración del 15º aniversario de fundación del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico (FCCyT), órgano autónomo que tiene como objetivo propiciar el diálogo entre los integrantes del Sistema Nacional de Investigación y los legisladores, las autoridades federales y estatales y los empresarios, con el propósito de estrechar lazos de colaboración entre la academia, el gobierno y la empresa, además de comunicar y difundir los avances relacionados con la ciencia, tecnología e innovación en el país.

En su primera etapa, el centro tendrá su sede en el ITESO, y estará orientado a consolidar el ecosistema de innovación social en Jalisco y ser referente en América Latina.
Fredrick Jenet, director del Center for Advanced Radio Astronomy (CARA), del sistema de la Universidad de Texas, dictó una conferencia en el CIC
A través del Seminario de Física y Matemáticas, organizado por los Departamentos de Matemáticas y Física de la Division de Ciencias Básicas del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), se da a conocer, de manera simultánea con la
El IPN contará con dos sedes: el Planetario “Luis Enrique Erro” (PLEE), en Zacatenco y el Museo Tezozómoc, en Azcapotzalco
Para el periodo 2017-2022 fue ratificado el Dr. Oliverio Rodríguez Fernández en el cargo de Director General del Centro de Investigación en Química Aplicada en ceremonia realizada el día de hoy 21 de noviembre a partir de las 13:00 hrs. en el auditorio de la institución. Le
En Polonia, un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) pusieron muy en alto el nombre de México y de América Latina al obtener una medalla de plata en el Concurso Internacional de Invención e Innovación INTARG 2017, por el desarrollo de un sistema automatizado de inteligencia artificial para agro-tecnología.