INSTITUTO DE ECOLOGÍA, AC.
Xalapa, Ver; 19 de octubre de 2017
Boletín de Prensa
El 60% del territorio veracruzano (alrededor de 3.3 millones de hectáreas) está bajo uso ganadero, se calcula que entre el 3 y el 19% conserva la vegetación nativa. Es el primer Estado ganadero de México y tercer lugar en diversidad biológica, sin embargo, es una de las entidades con mayor grado de deterioro ecológico y pérdida de especies en nuestro país, esto, aunado a las modificaciones originadas por el cambio climático representan un reto de dimensiones mayúsculas.
Continuar leyendo
AGARED- RED TEMÁTICA MEXICANA APROVECHAMIENTO INTEGRAL SUSTENTABLE Y BIOTECNOLOGÍA DE LOS AGAVES
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y
Diseño del Estado de Jalisco, A.C.
Comunicado de Prensa
17 de octubre de 2017
Como parte de las actividades académicas de la AGARED- Red Temática Mexicana Aprovechamiento Integral Sustentable y Biotecnología de los Agaves, se llevó a cabo la 4ª reunión nacional, los días 11, 12 y 13 de octubre en Guadalajara, Jalisco.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
Boletín informativo
No. 66/2017
México por buen camino hacia la generación de energías limpias

Ensenada, Baja California, México, 13 de octubre de 2017. De la energía eléctrica que se genera ennuestro país, 20.3 por ciento se produce a partir de energías limpias. Esto quiere decir que vamos por buen camino, ya que la meta propuesta para 2018 es que ésta alcance 25 por ciento, según declaró el Dr. Edgar Santoyo Castellazo, director de Innovación Tecnológica de la Secretaría de Energía (SENER), en el IV Foro de Energías Renovables realizado en el CICESE.
Continuar leyendo