ACADEMIA DE CIENCIAS DE MORELOS
Comunicado de prensa
29 de enero de 2019
- Toman protesta los miembros de su mesa directiva para el periodo 2019-2020
Con la presencia de Gustavo Urquiza Beltrán, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y de David Romero Camarena, presidente saliente de la Academia de Ciencias de Morelos (ACMor) así como de directores de centros, institutos de investigación y de miembros de la comunidad científica morelense se llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta a los nuevos miembros de la mesa directiva de la ACMor durante el periodo 2019-2020.
Continuar leyendo
INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO
Comunicado de prensa Núm, 02/19
29 de enero de 2019
- Se contó con la participación de 45 expertos de 16 organizaciones tanto del Gobierno de México, academia y sociedad civil con el objetivo de discutir la información actual y las necesidades próximas de la Zona Metropolitana del Valle de México
El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), a través de la Coordinación General de Contaminación y Salud Ambiental, llevó a cabo este lunes 28 de enero el Taller sobre investigación para dar soporte científico a las políticas públicas a implementar en el ProAire de la ZMVM 2020-2030, el cual tiene como objetivo generar una discusión con expertos para plantear la información existente y las necesidades a incluir en el programa ProAire de la Zona Metropolitana del Valle de México 2020-2030.
Continuar leyendo
ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS
Boletín AMC/019/19
Ciudad de México, 29 de enero de 2019
- Su valor es comparable con la teoría de la evolución o la teoría de la relatividad para los biólogos y físicos, respectivamente, estimó el investigador Gabriel Cuevas González-Bravo, del Instituto de Química de la UNAM.
- La ONU ha designado al 2019 como Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos (IYPT2019) coincidiendo con el aislamiento del arsénico y el antimonio por Jabir ibn Hayyan hace 1200 años; el descubrimiento del fósforo hace 350 años, entre otros acontecimientos relevantes.
- La Unesco, la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, celebrará la ceremonia de apertura del IYPT2019 este martes 29 de enero en su sede de París.
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) proclamó al 2019 como el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos porque se conmemora, entre otros, el 150 aniversario de la publicación de la tabla periódica de los elementos químicos, aportación del químico ruso Dmitri I. Mendeléiev, quien logró reunir y sistematizar la información dispersa que varios científicos habían obtenido previamente como Johann Wolfgang Döbereiner, Alexandre Emile Béguyer de Chancourtois, John Alexander Reina Newlands, William Odling, Gustavus Detlef Hinrichs y Stanislao Cannizzaro.
Continuar leyendo