logo

El Instituto de Tecnología Rochester ofrece a nicolaitas oportunidad de realizar estudios de posgrado

 

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO 

Comunicado No. 42/2017                                                     

Morelia, Michoacán, a 18 de enero de 2017

"2017, año del Centenario de la Constitución y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo"

• Becados en un periodo de uno a dos años en diferentes áreas del conocimiento

Captura de pantalla 2017-01-19 a las 16.54.29.pngLa Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del Departamento de Vinculación y Desarrollo, invita a sus estudiantes egresados de licenciatura, a participar en la convocatoria  dada a conocer por la Organización de los Estados Americanos (OEA) para obtener una beca de estudios de posgrado por parte del Rochester Institute of Technology (RIT) de los Estados Unidos de América.

Continuar leyendo

Los temas ambientales una oportunidad ante exigencias de EU

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

Boletín de Prensa

18 de enero de 2017

  • Ingeniería Ambiental de la UPAEP, ofrece el diplomado en Auditoría Ambiental.

Captura de pantalla 2017-01-18 a las 17.37.50.pngLa nueva relación comercial que pretende el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, a través de la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLC), es el tema ambiental, señaló el Mtro. Raciel Flores Quijano, catedrático de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la UPAEP.

Continuar leyendo

Grupo de expertos proponen alternativas para la relación México-Estados Unidos


EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE 

Comunicado de Prensa

18 de enero de 2017 

Captura de pantalla 2017-01-18 a las 17.35.07.pngTijuana, B.C., a 18 de enero de 2017.- Este miércoles se realizó el seminario binacional: “La política exterior mexicana, la frontera norte y la relación con Estados Unidos: ¿Nuevas alternativas?” en Casa Colef de la Ciudad de México, el cual fue organizado por El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y el Centro de Gestión y Cooperación Internacional para el Desarrollo (CGCID)

En el evento se contó con la participación del Dr. José María Ramos (El Colef), quien se encargó de coordinar el evento y quien además expuso el tema “Las lecciones de la Frontera del Siglo XXI: aprendizajes para la continuidad de una política de cooperación transfronteriza y binacional”, donde mencionó que el reto es construir estrategias transversales y a multinivel para fortalecer una agenda de seguridad, competitividad y bienestar.

Continuar leyendo

Científicos de la BUAP desarrollan metodología para identificar glifosato en alimentos

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Dirección de Comunicación Institucional

BOLETÍN INFORMATIVO

Puebla, Pue., 18 de enero de 2017

No. 15

  • Experimentan con la técnica de Espectroscopia Raman de Superficie Aumentada, para detectar la presencia del herbicida en alimentos como el maíz

Pos_171_3.jpgBUAP.18 de enero de 2017. Investigadores del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP) desarrollan una metodología, rápida y sensible, para identificar la presencia residual de glifosato en matrices comestibles, con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos y asegurar que los consumidores adquieran productos libres de este herbicida, un posible cancerígeno, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Continuar leyendo

Distingue CUMEX a la BUAP por sus prácticas exitosas en internacionalización y liderazgo en posgrados

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Dirección de Comunicación Institucional

BOLETÍN INFORMATIVO

Puebla, Pue., 18 de enero de 2017

No. 15

  • De las 30 instituciones que integran el CUMex, la BUAP es líder en programas educativos de doctorado reconocidos por Conacyt

BUAP.18 de enero de 2017. Por su perspectiva global y liderazgo en programas educativos de doctorado acreditados por Conacyt, la BUAP es una de las cinco universidades distinguidas por el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), con el reconocimiento “Prácticas Exitosas CUMex 2016”, que el organismo entregó por primera ocasión para destacar los avances más significativos realizados por las 30 universidades afiliadas durante el año anterior.

Continuar leyendo

ΧΡΩΜΑ - COLOR - TLAPALLI El cromatismo en el arte grecorromano y mexica

EL COLEGIO NACIONAL

Comunicado de Prensa

17 de enero de 2017

  • Arqueólogos, historiadores y especialistas reconstruyen el color de dos civilizaciones antiguas en El Colegio Nacional 

Captura de pantalla 2017-01-18 a las 17.08.01.pngEl color le da vida a las imágenes y le confiere, de alguna u otra manera, realismo a las esculturas. En todas las civilizaciones del mundo, el color ha servido para transmitir simbolismos, ideas puntuales en torno al significado de una obra, contribuyendo a su entendimiento o a su interpretación.

Continuar leyendo

Las ciencias sociales y las humanidades ante los desafíos de México: Conmemora El Colegio de San Luis su XX Aniversario

EL COLEGIO DE SAN LUIS

Boletín informativo

18 de enero de 2017

Boletín No. 001-17

Captura de pantalla 2017-01-18 a las 17.02.15.pngEl Colegio de San Luis conmemorará este 23 de enero su vigésimo aniversario de fundación. La ceremonia estará encabezada por la Presidenta de la institución, Isabel Monroy Castillo y el presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Enrique Cabrero Mendoza. Se llevarán a cabo eventos con importantes personajes de las ciencias sociales y humanidades entre los que se incluyen Lorenzo Meyer, Cuauhtémoc Cárdenas, Javier Sicilia, Andrés Fábregas y Guillermo Zermeño.

Continuar leyendo

Pretenden politécnicos incentivar uso de energía limpia con estufa solar

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

Ciudad de México, a 18 de enero de 2017

COMUNICADO DE PRENSA

C-031

También construyeron un horno que se mantiene en 100°C por dos horas

Captura de pantalla 2017-01-18 a las 16.58.05.pngUna antena de cable, fierros reciclados, tornillos y algunos espejos fueron los materiales para que estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 7 “Cuauhtémoc”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), utilizaran su ingenio en la construcción de una estufa solar parabólica que puede concentrar una temperatura de hasta 80 grados Celsius (°C) en 20 minutos.

Continuar leyendo

Busca CIQ consolidar licenciatura en Diseño Molecular y Nanoquímica

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

Dirección de Comunicación Institucional

BOLETIN DE PRENSA

Boletín No. 1546

Ciudad Universitaria, 18 de enero de 2017. 

Captura de pantalla 2017-01-18 a las 17.52.02.pngAprobada por el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en noviembre de 2013, la Licenciatura en Diseño Molecular y Nanoquímica inició sus actividades en agosto de 2014 como parte de la oferta académica del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ), actualmente cuenta con una matrícula de 125 alumnos y está en curso la tercera generación.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile