INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL
Ciudad de México, a 14 de enero de 2017
COMUNICADO DE PRENSA
C-020
- El principal residuo que se genera son los celulares
Un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN) estima que en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se generan 18 millones de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), equivalentes a 125 millones de toneladas, de los cuales menos de 10 por ciento son aprovechados y no tienen un adecuado manejo, por lo que la mayoría se tira a rellenos sanitarios y barrancas.
Continuar leyendo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI
Boletín de Prensa 4049
16 de enero de 2017
Estudiantes de octavo semestre de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP, resultaron ganadores del proyecto grupal: “Aprovechamiento del nopal verdura y de la manzana para elaborar una barra dulce alta en fibra”, el equipo está conformado por Fernanda Pérez, Monserrat Pérez, Paulina Jasso y Juana Loredo.
Continuar leyendo
INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL
Ciudad de México, a 15 de enero de 2017
COMUNICADO DE PRENSA C-021
- Podría implementarse en asilos, hospitales y pequeños edificios
Eleve Voice es un sistema de reconocimiento de voz, creado por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, que facilita el uso, acceso y movilidad de personas con discapacidad visual y motriz, o bien de la tercera edad, en ascensores.
El sistema, desarrollado por Carlos Alejandro López Castro, Mario Rivera Soriano y Ariadna Ayerim Bonilla Muñoz, del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 3 “Estanislao Ramírez Ruíz”, pretende remplazar los botones convencionales de los elevadores por uno de reconocimiento de voz, el cual se compone de un circuito de control electrónico y una aplicación para un dispositivo móvil.
Continuar leyendo