EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Comunicado de Prensa
Tijuana, B.C., a 15 de mayo de 2016.- En el marco de la 34 Feria del Libro Tijuana (FLT) realizada en el Centro Cultural Tijuana (CECUT), este fin de semana El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) presentó los libros “Actores, redes y desafíos: Juventudes e infancias en América Latina“, coordinado por el Dr. Alberto Hernández y la Mtra. Amalia E. Campos; así como “Vidas y territorios en busca de justicia”, coordinado por las doctoras Julia Monárrez y César Mario Fuentes de El Colef, así como de la Dra. Rosalba Robles, de la UAM-Xochimilco, y el Dr, Luis Ernesto Cervera, de El Colech.
Continuar leyendo
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de
Ensenada, Baja California
Boletín informativo
No. 28/2016
- Por la nubosidad que ya existe al norte del Pacífico oriental, en pocos días podría presentarse la primera tormenta tropical de la temporada
Ensenada, Baja California, México, 13 de mayo de 2016. Este domingo 15 de mayo iniciará el monitoreo de la temporada de ciclones tropicales 2016 en el océano Pacífico oriental. Coincidentemente, y considerando que comenzó el desarrollo de varios grupos organizados de nubosidad justo al norte del ecuador, en el océano Pacífico, el CICESE está anunciando que en pocos días más se puede presentar la primera tormenta tropical de la temporada 2016.
Continuar leyendo
Departamento de Difusión Científica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Boletín de prensa 17/2016
Santa María Tonantzintla, a 13 de mayo. La red mundial y su impacto en la salud, en la construcción de ciudades inteligentes, en las aplicaciones de la Internet de las cosas (Internet of things) y en la infraestructura del futuro y los facilitadores, son algunos de los temas que serán abordados en la Cumbre Internacional “Aplicaciones para la Internet del futuro” (AFI 360º), que se realizará en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en Puebla, México, del 25 al 28 de mayo de este año.
Continuar leyendo