Por Ana Luisa Guerrero
Ciudad de México. 10 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El deporte es una actividad que va más allá de cuestiones de esparcimiento o salud, de su práctica amateur o del alto rendimiento. Es un fenómeno social y como tal puede ser analizado desde diversas perspectivas.
Foto cortesiía del Dr. Fernando Segura.
Continuar leyendo
EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR
BOLETIN DE PRENSA
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas,
9 de mayo 2016
La taxonomía actual, fuertemente ligada a la biogeografía, la ecología y la conservación de las comunidades y de la riqueza biológica ha transitado hacia aspectos moleculares y genéticos en la valoración de las diferencias que distinguen a las especies. Sin embargo, la taxonomía tradicional, basada en el análisis comparativo de caracteres morfológicos sigue siendo la base y la esencia de la disciplina, en la que el grupo de taxónomos de invertebrados acuáticos de la Unidad Chetumal de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) ha logrado el reconocimiento de sus pares a escala mundial, debido a los altos estándares que norman su trabajo y por sus contribuciones al conocimiento de la biodiversidad que van más allá de los planos regional o nacional.
Continuar leyendo
Por Ana Luisa Guerrero
Ciudad de México. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Sesenta estudiantes universitarios mexicanos viven una experiencia educativa de vanguardia y están siendo apoyados para potenciar su desarrollo académico y profesional encaminado a convertirse en líderes en las diferentes esferas sociales.

Se trata de Talentum Universidad, una intervención educativa del Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas (PIPE) del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), que tiene el propósito de fortalecer las capacidades académicas y de liderazgo de jóvenes para que contribuyan a la construcción de un país más justo, próspero y que ofrezca mayores posibilidades a todos.
Continuar leyendo