Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de
Ensenada, Baja California
Departamento de Comunicación
Boletín informativo
No. 19/2016
- Programa de Liderazgo Aplicado a Energía Renovable y Eficiencia Energética
Ensenada, Baja California, a 08 de abril de 2016. Entender la vinculación academia-sociedad como solución viable para desarrollar proyectos exitosos, es la visión del Programa de Liderazgo Aplicado a Energías Renovables y Eficiencia Energética, financiado por la Secretaría de Energía (SENER), la Secretaría de Educación Pública, y la firma internacional InTrust Global Investments (InTrust), en el que participa la Dra. Vanesa Magar, investigadora del CICESE.
Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 18 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Utilizado principalmente en la cocina como sazonador, el orégano es una de las principales fuentes de ingreso en algunas comunidades de México, por lo que Irina Llamas Torres, maestra en ciencias biológicas del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), ha desarrollado en los últimos dos años un proyecto de elaboración de un plan de manejo para el aprovechamiento del orégano silvestre que se cosecha en el noreste de la península de Yucatán.

Continuar leyendo
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada,
Baja California
Departamento de Comunicación
Boletín informativo
No. 21/2016
- El CICESE: usuario de la información que porporcionan estas naves
Ensenada, Baja California, México, 15 de abril de 2016. La visita que un avión cazahuracanes de Estados Unidos hizo a San José del Cabo pasado el 11 de abril, a pocas semanas de que inicie la temporada de ciclones en 2016, hace pertinente la pregunta: ¿Qué se hace en el CICESE con la información que proporciona uno de estos aviones?
Continuar leyendo