Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 15 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), unidad La Paz, inauguró recientemente el Laboratorio de Sensores Remotos y Vehículos Autónomos no Tripulados con el objetivo de fortalecer la investigación oceanográfica y costera de los litorales de la Península de Baja California mediante el uso de drones.

Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.
Boletín de prensa
08/16
* La reunión se enfocará a la ingeniería de tejidos aplicada a la liberación
controlada de fármacos
Mérida, Yucatán, 13 de abril de 2016.- Gracias a los avances en la ciencia de los materiales y la medicina, hoy es posible hablar de la liberación controlada de agentes bioactivos mediante el empleo de sistemas poliméricos biodegradables, aseguró el Dr. Fernando Hernández Sánchez del Grupo de Biomateriales del CICY.
Continuar leyendo
Departamento de Difusión Científica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Boletín de prensa 13/2016
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 13 de abril de 2016. Equipado con tecnología de punta, el nuevo Laboratorio de Microscopía Electrónica del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) dará servicio a proyectos de investigación en el análisis de nanomateriales y en la fabricación de dispositivos semiconductores.
Continuar leyendo