Por Ana Luisa Guerrero
México, DF. 23 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Se escucha el play ball. El bateador está en home y el catcher en posición esperando que el pitcher lance la bola, pero ¿y la pelota?
Imagen: Cheryl Holt.
Por primera vez, pelotas de beisbol mexicanas podrán incursionar en Estados Unidos gracias al desarrollo de investigadores del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec) en coordinación con la empresa Industria Deportiva Roda.
Continuar leyendo
INSTITUTO DE ECOLOGÍA, AC.
Xalapa, Ver.
23 de febrero 2016
Oficina de Enlace con la Sociedad
Sonia Gallina
Red de Biología y Conservación de Vertebrados
INECOL
El 3 de marzo se celebrará el Día Mundial de la Vida Silvestre y la fauna silvestre es uno de los componentes importante de los ecosistemas por los diferentes papeles que juegan, muy ligados al funcionamiento de los sistemas ecológicos, y que muchas veces minimizamos su relevancia. Así tenemos que muchos de ellos dispersan las semillas de árboles y promueven su germinación al pasar por su tracto digestivo, otros son depredadores que controlan a sus presas, como ratas y ratones evitando así que se vuelvan plagas, otros consumen gran cantidad de insectos, otros tienen una función de polinizadores, sin los cuáles muchas especies de plantas no podrían reproducirse. Sin embargo, la destrucción de los ambientes naturales, su transformación, contaminación, etc. son de las principales amenazas para muchas de las especies de la fauna silvestre.
Continuar leyendo
Dirección de Divulgación y Comunicación
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Boletín de prensa 05/2016
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 22 de febrero. En estos días, el sistema criogénico desarrollado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) para el instrumento MEGARA será transportado a la Universidad Complutense de Madrid para su integración y últimas pruebas.
Continuar leyendo