logo

Óptica: luz y color en Museo Sol del Niño, en Mexicali

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

Departamento de Comunicación

Boletín informativo

No. 07/2016

  • Colaboran investigadores y estudiantes de Óptica del CICESE

Ensenada, Baja California, a 5 de febrero de 2016.Con una inversión de un millón 600 mil pesos obtenidos de una convocatoria CONACYT de fondos mixtos, se inauguró el 28 de enero la nueva exhibición “Óptica: luz y color” en el Museo Sol del Niño, en Mexicali, cuyo guión temático se creó con ayuda de investigadores y estudiantes de posgrado del Departamento de Óptica del CICESE.

Continuar leyendo

Anuncia El Colef segunda temporada de “Diálogos desde la Frontera”

El Colegio de la Frontera Norte

Comunicado de prensa

Tijuana, B.C., a 5 de febrero de 2016.- El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), tiene el gusto de anunciar la segunda temporada de su programa de televisión “Diálogos desde la Frontera” en el canal de Síntesis Comunicación, a partir de mañana sábado 6 de febrero, a las 4 de la tarde con repetición el domingo a las 10 de la noche. El programa tiene una duración de media hora y en él los investigadores de El Colef e invitados, abordan temas de coyuntura de interés general.

Continuar leyendo

Se presenta la Biblioteca Digital Histórica de la Frontera Norte de México en El Colef

El Colegio de la Frontera Norte

Comunicado de prensa

Tijuana, B.C., a 5 de febrero de 2016.-El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y la Universidad de Guadalajara (UdeG), en un acuerdo de colaboración institucional, presentaron este viernes las estadísticas y el contenido de la Biblioteca Digital Histórica de la Frontera Norte de México, que estará a disposición de la comunidad académica y estudiantil, así como al público en general que desee acercarse a consultar dicho material.

Continuar leyendo

Crea Ciatec cuero reflectivo para calzado industrial

Por Ana Luisa Guerrero

México, DF. 8 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de ofrecer una herramienta de protección personal para uso en vialidades, en el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec) desarrollaron un cuero reflectivo para ser aplicado a un zapato industrial.

Cuero reflectivo 16 2

Se trata del primer modelo de calzado para las personas que trabajan en la vía pública, tanto de día como de noche, en áreas poco iluminadas, a fin de que tengan visibilidad y con ello disminuir los accidentes por riesgo y salud laboral, sobre todo los atropellamientos.

Continuar leyendo

Filec 2016: Ciencia y literatura en Tonantzintla

Por Érika González

Puebla, Puebla. 4 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Del 11 al 14 de febrero, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), ubicado en Santa María Tonantzintla, albergará la novena Feria Internacional de Lectura (Filec) uniéndose a los festejos del Año Internacional del Mapa.

banner filec2016

Bajo el lema "Ciencia y literatura en Tonantzintla”, la Filec en su novena edición dará inicio a la serie de actividades conmemorativas del aniversario número 45 del INAOE.

Continuar leyendo

Trabajan científicos del Ipicyt en métodos de diagnóstico de cáncer cervicouterino

Por Ana Luisa Guerrero

México, DF. 4 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte de mujeres por cáncer en México; en el año 2013 se registraron tres mil 771 defunciones, según datos de la Secretaría de Salud. Estos decesos pueden evitarse si se detecta de manera oportuna la presencia del virus de cancer cervico uterino ipicyt01papiloma humano (VPH) que está relacionado con esta enfermedad.

Para contribuir con soluciones a este problema de salud pública, en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) se estudian nuevas estrategias para diagnóstico y terapias a partir del análisis de expresión de las proteínas que están presentes en el tejido del cuello del útero, sobre todo las que se manifiestan en la progresión a cáncer.

A cargo de la doctora Martha Leticia Santos Martínez, la investigación Evaluación de marcadores moleculares de la vía de señalización Notch para el diagnóstico y tratamiento de cáncer cervicouterino pretende encontrar nuevos marcadores que sean altamente sensibles para identificar las etapas cronológicas de la enfermedad.

Continuar leyendo

MANGLARES: HUMEDALES COSTEROS QUE NO HAY QUE OLVIDAR

INSTITUTO DE ECOLOGÍA, AC.

Xalapa, Ver., 3 de febrero de 2016

María del Carmen Martínez García

“Humedales para nuestro futuro ¡Únase a nosotros!” es el lema que lanza este año la Convención Internacional sobre Humedales de Importancia para Aves (Ramsar), para celebrar el día Mundial de los Humedales. Mensaje que invita a la sociedad en general a unirse en la conservación de estos ecosistemas.  

Continuar leyendo

Proyectarán el documental CANEK y ofrecerán charla de divulgación

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

Departamento de Comunicación

Boletín informativo

No. 6/2016

  • Audiovisual que refleja el trabajo en altamar de científicos del CICESE y su colaboración con PEMEX. 

Ensenada, Baja California, México, 2 de febrero de 2016. El documental Canek, del realizador argentino Luciano Lobina, se estrenará el próximo 4 de febrero a las 19:00 horas en la galería “Ernesto Muñoz Acosta” del Centro Estatal de la Artes Ensenada. Previo a la proyección, participantes de este grupo de investigación oceanográfica ofrecerán una charla de divulgación de la ciencia, en un encuentro que contará también con la presencia del director del documental para una sesión de preguntas.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile