EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Ccomunicado de Prensa
- El contenido de la investigación surge del análisis de los datos generados por las Encuestas sobre Migración en las Fronteras Norte y Sur de México ().
- Para descargar el documento“20 temas actuales y relevantes sobre la migración en México”, dar click en el siguiente enlace
Tijuana, B.C., a 11 de febrero de 2016.- En el marco de la visita del Papa Francisco a México, donde el tema de la migración será el eje central de su viaje, El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) publicó un informe titulado “20 Temas actuales y relevantes sobre la migración en México”, elaborado por los investigadores Melissa Ley Cervantes y Jesús Peña Muñoz, ambos adscritos al Departamento de Estudios de Población de esta casa de estudios.
Continuar leyendo
Por Roxana de León
San Luis Potosí, San Luis Potosí. 11 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del XIX aniversario de El Colegio de San Luis (Colsan), profesores investigadores de la institución hicieron la presentación oficial de la Lotería sobrenatural. Personajes fantásticos de la tradición oral en México, publicada por la editorial Ponciano Arriaga de la Secretaría de Cultura del Estado de San Luis Potosí. Este proyecto integra de una manera lúdica personajes tradicionales que se encuentran en la narrativa de México, a través de uno de los juegos más representativos de nuestra cultura. La obra se nutre de aquellos fantasmas, demonios y animales mágicos que viven en nuestra tradición oral que aprendimos de leyendas, cuentos y canciones contadas por nuestros padres y abuelos.

Los responsables de tan atinado proyecto son las doctoras Claudia Carranza Vera, Claudia Rocha Valverde y el divulgador Israel Trejo Muñiz, quienes en un trabajo que lleva más de dos años han logrado registrar distintas tradiciones orales que poco a poco y debido al ritmo de vida que llevamos se empiezan a olvidar.
Continuar leyendo
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO
Comunicado de Prensa
09 de febrer de 2016
Todo es relativo, excepto la divertidísima experiencia que garantiza cada edición del programa “Sábados en la Ciencia”, que en la primera jornada de este nuevo año conmemorará un siglo de la relatividad general de Einstein.
Continuar leyendo