Por Ana Luisa Guerrero
México, DF. 9 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de analizar el entorno social y urbano de la ciudad de Guanajuato, científicos, ingenieros informáticos y académicos del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) y del Instituto de Investigación Idiap de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, llevaron a cabo el proyecto SenseCityVity.

Con la participación de la ciudadanía, especialmente de estudiantes en una primera etapa y posteriormente de adultos mayores, se utilizaron tecnologías móviles para georreferenciar y documentar diversos tópicos presentes en las calles de la ciudad cervantina.
Continuar leyendo
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
09 de julio de 2015
Boletín de Prensa
El 8 de julio El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y el Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) firmaron un convenio de colaboración de gran trascendencia para el área de la salud en Chiapas.
A los 32 años de la creación del Isstech y 40 de Ecosur, por primera vez ambas instituciones sientan bases para colaborar estrechamente en la capacitación en temas de investigación, gestión y análisis de políticas de la salud.
Continuar leyendo
Por Redacción
México, DF. 7 de julio de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación de Matemáticas (Cimat) firmó un convenio general de colaboración con la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Los principales objetivos son la investigación científica, el desarrollo tecnológico y de proyectos, la asesoría recíproca, y la evaluación de tecnologías y técnicas vinculadas con las áreas de interés, según afirmó el director general de la AEM, doctor Javier Mendieta Jiménez.
Dr. Javier Mendieta Jiménez y Dr. José Antonio de la Peña. Foto cortesía de la Agencia Espacial Mexicana.
“Especial énfasis tendrán la formación, capacitación e intercambio de recursos humanos, y promover el intercambio de estudiantes, profesores, investigadores y especialistas con instituciones nacionales e internacionales, que pueda propiciar el desarrollo de programas académicos con la participación de los investigadores, técnicos y alumnos”, puntualizó Mendieta Jiménez.
Continuar leyendo