logo

Inició la Cohorte 2018 del NoBI Sureste


CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.

Boletín de prensa

Captura de pantalla 2018-08-23 a las 15.49.15.pngMérida, Yucatán a 20 de agosto de 2018. El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), como líder institucional del Nodo Binacional de Innovación Sureste (NoBI Sureste), inauguró los trabajos de la Cohorte 2018, donde 24 grupos de trabajo conformados por un investigador, un estudiante de posgrado y un mentor de negocios desarrollarán proyectos con potencial de transferencia tecnológica.

Continuar leyendo

UrBis, la plataforma digital que desarrolla You-i-Lab del IPICYT que busca detectar problemas socio-urbanos


INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

BOL-IPICYT/082/2018

21 de agosto del 2018

  • La tecnología fue presentada como un caso de éxito CONACYT en el reciente Foro Nacional de Ciencia y Tecnología.
  • Tiene la característica de ser una tecnología social que se alimenta de propuestas ciudadanas.

Captura de pantalla 2018-08-23 a las 15.47.11.pngEl Doctor Salvador Ruiz Correa, Director del You-i-Lab, ubicado en el Centro Nacional de Supercómputo del IPICYT, dio a conocer que en el reciente Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación organizado por CONACYT en la CDMX, presentó UrBis: una plataforma digital que sirve como herramienta para explorar problemáticas socio-urbanas, a través de la participación ciudadana y generar propuestas de solución junto a instituciones gubernamentales.

Continuar leyendo

¿Tienen o no tienen materia oscura las galaxias lejanas?


INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA 

Divulgación y Comunicación Científica

Boletín de prensa 30/2018 

Galaxias_lejanas_188_5.jpgSanta María Tonantzintla, Puebla, a 22 de agosto. Para cualquier persona, sacarse la lotería equivale a ganar dinero, pero para los astrofísicos significa algo muy diferente, es sinónimo de contar con un telescopio potente en la Tierra y con un cúmulo galáctico que funcione como una gran lente amplificadora para estudiar el movimiento interno de un objeto muy distante y encontrar rastros de materia oscura en el universo temprano.

Continuar leyendo

CICY inaugura lactario, el segundo en Yucatán


CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.

Boletín de prensa
42/2018

Captura de pantalla 2018-08-23 a las 15.38.01.pngMérida, Yucatán, 22 de agosto de 2018.- Con el objetivo de promover la lactancia materna y su importancia para la salud entre las madres trabajadoras y estudiantes, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) inauguró su lactario, un espacio en que las madres integrantes de la Comunidad CICY podrán extraer de forma cómoda y segura su leche materna y conservarla para la alimentación posterior de sus hijos.

Continuar leyendo

Urbis: colaboración ciudadana para mejorar el entorno


Por Ricardo Capilla Vilchis

Ciudad de México. 23 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Urbis es una plataforma móvil de colaboración ciudadana que ayuda a resolver las distintas problemáticas que afectan a las ciudades, desarrollada por el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) y la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza.

1-HEAD_ubis2318.jpg

Continuar leyendo

Firman contrato de comodato de la Plaza del Bicentenario de Tlaxcala a Consorcio CITLAX, liderado por el CIQA


CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA APLICADA 

Boletín de prensa

Saltillo, Coah., a 07 de agosto de 2018

Captura de pantalla 2018-08-17 a las 12.15.07.pngEl pasado 23 de julio, se llevó a cabo la firma del contrato en el que el Gobierno del Estado de Tlaxcala, otorga en comodato la Plaza Bicententario al Consorcio de Investigación y de Innovación del Estado de Tlaxcala CITLAX que, bajo el liderazgo del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), asocia a cinco centros públicos de investigación del CONACYT: CIDETEQ (Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica), INAOE (Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica), COMIMSA (Corporación Mexicana de Investigación en Materiales) y CIATEC (Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas).

Continuar leyendo

Realiza Conacyt el Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018, y el lanzamiento de la Convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) 2019


CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Comunicado 52/18

Ciudad de México, a 7 de agosto de 2018

  • El Foro tiene como objetivo presentar los avances más significativos en el sector de la ciencia, tecnología e innovación en nuestro país durante la actual administración
  • La convocatoria PEI 2019 se caracteriza por fomentar y apoyar los avances científicos que ayuden al progreso y desarrollo del país

Con el objetivo de presentar los avances más significativos en el sector de la ciencia, tecnología e innovación en nuestro país durante los últimos años, el Conacyt inauguró hoy el Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018, y en ese marco realizó el lanzamiento de la Convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) 2019, la cual se caracteriza por fomentar y apoyar los avances científicos que ayuden al progreso de nuestra nación.

Continuar leyendo

Realiza Conacyt el Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018, y el lanzamiento de la Convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) 2019


CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Comunicado 52/18

Ciudad de México, a 7 de agosto de 2018

  • El Foro tiene como objetivo presentar los avances más significativos en el sector de la ciencia, tecnología e innovación en nuestro país durante la actual administración
  • La convocatoria PEI 2019 se caracteriza por fomentar y apoyar los avances científicos que ayuden al progreso y desarrollo del país

Con el objetivo de presentar los avances más significativos en el sector de la ciencia, tecnología e innovación en nuestro país durante los últimos años, el Conacyt inauguró hoy el Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018, y en ese marco realizó el lanzamiento de la Convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) 2019, la cual se caracteriza por fomentar y apoyar los avances científicos que ayuden al progreso de nuestra nación.

Continuar leyendo

Concluyen las actividades del Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018


CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Comunicado 54/18

Ciudad de México, a 8 de agosto de 2018

  • Los asistentes pudieron conocer más sobre los avances relacionados con la ciencia y la tecnología durante los últimos años en nuestro país 

Captura de pantalla 2018-08-17 a las 12.03.25.pngEl Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) clausuró hoy las actividades del Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018, el cual superó las expectativas de asistencia de un público que pudo conocer, apreciar e interactuar sobre los avances más importantes que ha registrado el sector en nuestro país durante los últimos años.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile