logo

La Expo Tecnología reunió a cientos de personas en torno a la ciencia, el conocimiento y la innovación


SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Gobierno del Estado de Aguascalientes

Aguascalientes, Ags., 29 de julio

  • Se logró la vinculación de empresarios y emprendedores con los distintos centros de investigación instalados en el Estado

Captura de pantalla 2018-07-30 a las 16.20.45.pngCon el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) se llevó a cabo la Expo Tecnología 2018, misma que logró reunir a cientos de personas que conocieron y disfrutaron los últimos avances de la ciencia, el conocimiento y la innovación.

El objetivo principal fue mostrar las capacidades de investigación y aplicación del conocimiento que tiene la Sedec, a través del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA) y los distintos centros de investigación que se encuentran instalados en el Estado, adscritos al Conacyt y a disposición de las empresas y emprendedores que desean desarrollar tecnología.

Continuar leyendo

Con Heart Attack se podrá estudiar el corazón 


INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

Comunicado 303

Ciudad de México, 30 de julio de 2018

- Es una plataforma digital didáctica que apoyará a alumnos de medicina de cualquier escuela de México

- El órgano se muestra en 3D, como si estuviera vivo que ayuda a ver su estructura interna

Captura de pantalla 2018-07-30 a las 16.13.15.pngEl corazón pesa entre 200 y 425 gramos, es un poco más grande que una mano cerrada. Al final de una vida larga, latió más de tres mil 500 millones de veces y bombeó siete mil 571 litros de sangre; esta información y mucho más la conjuntaron estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en una plataforma didáctica para que alumnos de medicina estudien de manera eficaz y rápida uno de los órganos más importantes del cuerpo humano.

Continuar leyendo

Proponen apoyar la política con conocimiento científico


CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS

Boletín de Prensa No. 57

25/julio/2018 

Captura de pantalla 2018-07-30 a las 16.11.30.pngElisa Núñez Acosta, experta del FCCyT, dictó una charla a la comunidad del Cinvestav para resaltar las funciones principales de los asesores legislativos especializados en ciencia.

La relación entre gobierno, comunidad científica y sociedad requiere de un “puente” con la capacidad de convocar al diálogo de estas partes y se traduzca en la generación de leyes adecuadas en la materia. Así lo expuso durante una ponencia realizada en el Cinvestav Elisa Núñez Acosta, investigadora de la Oficina de Información Científica y Tecnología para el Congreso de la Unión (INCYTU) del Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

Continuar leyendo

Colabora UABCS en investigación internacional sobre responsabilidad social universitaria


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

La Paz, BCS, a 26 de julio de 2018

Captura de pantalla 2018-07-30 a las 16.09.36.pngActualmente la Universidad Autónoma de Baja California Sur participa en un proyecto internacional, junto con otras 90 universidades de 10 países latinoamericanos, que consiste en la elaboración de un diagnóstico general sobre las acciones de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) que emprenden estas instituciones de educación superior en América Latina.

Continuar leyendo

CONANP convoca al reconocimiento a la conservación de la naturaleza 2018


SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Comisión Nacional De Areas Naturales Protegidas

Comunicado de Prensa

Ciudad de México, 26 de julio de 2018

  • Con el objetivo de reconocer el esfuerzo de los miembros nuestra sociedad (especialistas, académicos, comunidades, empresas, medios de comunicación, ONG’s y ciudadanos) que han propiciado el desarrollo sustentable y la preservación de los ecosistemas, la CONANP convoca al RCN 2018

Captura de pantalla 2018-07-30 a las 16.07.50.pngLa Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) reconoce el esfuerzo y compromiso realizado por aquellos miembros de la sociedad que, de manera sobresaliente, actúan en favor de la protección y conservación del medio ambiente dentro de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del país, mediante el certamen Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza (RCN) 2018.

Continuar leyendo

Desarrollan en la UNAM tortillas de harina contra desnutrición, obesidad y diabetes


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO

Ciudad Universitaria 

Julio 26 de 2018
Bol./449 

  • En la FES Cuautitlán, Raquel Gómez Priego y su equipo de estudiantes adicionan el alimento con proteínas, calcio, fibra y ácido fólico
  • México ocupa el primer lugar en obesidad infantil a nivel mundial y el segundo en obesidad de adultos, pero la población también sufre desnutrición 

Estas tortillas no engordan y ayudan a enfrentar la desnutrición. Dos de ellas equivalen a los nutrientes de un vaso de leche y contribuyen a combatir la obesidad y la consecuente diabetes mellitus tipo 2, pues no contienen “calorías vacías”, sino proteínas, calcio, fibra, ácido fólico y una mezcla de microorganismos benéficos.

Continuar leyendo

Presentan en el Foro Consultivo balance de la cooperación China-México


FORO CONSULTIVO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO, A.C.

Boletín de prensa no. 266
Ciudad de México, 26 de julio de 2018

  • El evento es parte de una serie de encuentros que se intensificarán co la próxima firma de un memorándum de entendimiento entre el Foro Consultivo y el China Research Institute for Science Popularization. 

Captura de pantalla 2018-07-30 a las 15.45.51.pngEn la sede del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT), se llevó a cabo el conversatorio Colaboración en Ciencia y Tecnología entre China y México¸ en el cual se presentó un balance de las estrategias de colaboración que ha desarrollado China en los últimos 40 años y de su cooperación bilateral con México, en el marco de la iniciativa La Franja y la Ruta, que constituyen sólidas oportunidades de desarrollo para una economía como la nuestra.

Continuar leyendo

Detonan vínculos entre Portugal e Hidalgo en el sector energético


CONSEJO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE HIDALGO

Boletín CITNOVA 20-2018                                                              

Pachuca; Hgo. 27 de julio de 2018. 

Durante cuatro días se llevó a cabo una intensa gira de trabajo en la entidad con las principales empresas portuguesas del sector energético, organizada conjuntamente por el Nodo Hidalgo y el Capítulo de Portugal de la Red Global de Mexicanos Calificados en el Exterior (Red Global MX), con la finalidad de establecer alianzas de negocios que favorezcan el desarrollo de la industria en la entidad, así como articular estrategias de colaboración y cooperación entre Portugal y el estado de Hidalgo.

Continuar leyendo

Realiza UAQ diagnóstico sobre calidad de vida de personas discapacitadas en Querétaro 


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

Boletín 0434

   Julio 28, 2018

  • La FCPS entregará a finales de agosto un informe con sondeos, un directorio de asociaciones y recomendaciones al Consejo Temático Municipal.

Captura de pantalla 2018-07-30 a las 15.43.32.pngLa Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Autónoma de Querétaro organizó este sábado la Primera Jornada de Reflexión sobre Discapacidad y Ciudad, una serie de mesas de trabajo y encuentros con especialistas que se desarrollan en el marco de la construcción de un diagnóstico sobre la calidad de vida de las personas discapacitadas en el municipio de Querétaro.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile