INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO
Dirección de Comunicación Social y Divulgación
Comunicado de prensa
20 de julio de 2018
- La Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París, son ejemplos de los organismos y metas en los que México participa activamente comprometido con el planeta
Después de la aprobación del Acuerdo de París en 2015, con la participación de 195 países y de su entrada en vigor al contar con las ratificaciones necesarias en 2016, nuestro país ha continuado atendiendo las reuniones y negociaciones tendientes a desarrollar el Programa de Trabajo para la implementación del mismo.
Continuar leyendo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI
Boletín 5974. –
21 de julio de 2018
La Coordinación Académica Región Altiplano (COARA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), invita al 3er Simposio Nacional de Investigación e innovación en Ingeniería Química, el cual se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre del 2018, en las instalaciones de dicha entidad.
En entrevista con el maestro Miguel Ángel Corona Rivera catedrático la carrera de Ingeniería Química, compartió que las áreas temáticas que se desarrollaran en el simposio son: tecnología de alimentos, materiales, ingeniería ambiental y biotecnología, ingeniería de procesos químicos.
Continuar leyendo
SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
Agencia Espacial Mexicana
Comunicado de prensa
29 de julio de 2018
- Será palanca para que nuevas generaciones participen en el reto espacial”: Mancilla Guzmán
- En nuestras instituciones, con cada convenio, acciones”: Mendieta Jiménez
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), reconocido centro educativo del Gobierno del Estado de México, celebraron un Convenio de Colaboración a fin de llevar sus actuales actividades conjuntas hacia un siguiente nivel en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico aeroespacial, así como continuar con capacitaciones, cursos, diplomados, asesorías, publicaciones conjuntas, organización de foros, seminarios, y otras acciones.
Continuar leyendo