Constituye UABCS equipo de investigación para el desarrollo de tecnologías inclusivas y educativas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR
La Paz, BCS, a 19 de junio de 2018
- Generará proyectos que ayuden a mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables; potenciará la capacidad académica de estudiantes de diferentes niveles; y brindará asesorías a diferentes sectores
Ante la presencia de autoridades gubernamentales y universitarias, representantes de organizaciones de la sociedad civil y alumnos del nivel básico, medio superior y superior, se presentó oficialmente el Grupo de Investigación de Desarrollo de Tecnologías Inclusivas e Innovación Educativa (GIDTIITEC); instancia académica de la Universidad Autónoma de Baja California Sur enfocada al desarrollo de proyectos, cuyos resultados pretenden ser productivos para la sociedad regional y nacional.

Pachuca, Hgo., 18 de junio de 2018.
Este viernes comenzarán oficialmente las vacaciones de verano para niños y niñas de nivel preescolar y básico. Si usted está interesado en que su hijo haga algo de provecho en esta temporada, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (Ciad) le tiene una magnífica noticia.
Mérida, Yucatán, 12 de junio de 2018.- Con el propósito fomentar la conservación de los recursos vegetales en el estado y promover la propagación de plantas nativas, el Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) invita a su primera Venta especial de árboles “Vienen las lluvias, planta tu árbol”.
La desertificación representa una enorme pérdida de diversidad biológica, que fortalece el proceso de degradación de la capacidad productiva de la tierra, principalmente en las regiones áridas y semiáridas del mundo.
Con el objetivo de promover un espacio para el debate y el intercambio de conocimientos y experiencias sobre la problemática de género, se realizará el VII Congreso de Estudios de Género en el Norte de México, los próximos 25 y 26 de octubre en Hermosillo, Sonora.