logo

El suelo, una biofarmacia para producir antibióticos naturales


INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

BOL-IPICYT/102/2019
20 de noviembre del 2019

  • Un 60% de los antibióticos en el mercado provienen de fuentes naturales, donde destacan las que se derivan de bacterias pertenecientes al género Streptomyces
  • Las actinobacterias pueden llegar a ser unas verdaderas fábricas productoras de antibióticos.

La doctora Sandra Pérez Miranda, investigadora Cátedra-CONACYT dio a conocer que el suelo es un hábitat idóneo para que microorganismos, -sea por la cantidad de sales, nutrientes, temperatura y agua-, formen un medio de cultivo óptimo para el desarrollo y adaptación a diversos ambientes, que van de suelos desérticos hasta aquellos donde hay intervención antropogénica.

biofasuelo1

Continuar leyendo

Homenajearán a Rodolfo Neri Vela: 34º Aniversario del Primer Mexicano en el Espacio

primexicespac1SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Comunicado de Prensa No. 309
20 de noviembre 2019

  • En 1985 México se insertó en el mapa de las naciones con sistema satelital propio

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) conmemorarán, con el primer astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela, el 34°aniversario de su participación en la misión espacial “STS-61-B” que puso en órbita el satélite Morelos II.

 

Continuar leyendo

De una Fascinación infantil por misiones espaciales, a ser parte del equipo del AztechSat-1

 

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

Comunicado de Prensa | 19 de noviembre de 2019

  • Comienza la cuenta regresiva para el lanzamiento del Nanosatélite de la UPAEP.

Juan Carlos de la Cruz Vázquez, estudiante de tercer semestre de Ingeniería Aeroespacial, pertenece al equipo de estación terrena del nanosatelite AztechSat-1 de UPAEP; en primera instancia participó verificando, analizando y haciendo un registro de los posibles riesgos que podía tener el dispositivo espacial antes, durante y al final de la misión.

aztecsatnano1

Continuar leyendo

Destaca SEMARNAT el trabajo de las comunidades en proyectos de autogestión y sustentabilidad

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Comunicado de Prensa Núm. 1412/19
Ciudad de México, a 19 de noviembre de 2019

  • Se inauguró la Exposición Fotográfica “México, experiencias ecológicas para salvar al planeta”, en las Rejas de Chapultepec.
  • Busca que la ciudadanía conozca casos de éxito que se desarrollan en todas las regiones del país con beneficios sociales, económicos y ambientales.
  • La muestra permanecerá del 19 de noviembre de este año hasta finales de enero del 2020.

Víctor M. Toledo, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, aseguró que nuestro país es una potencia en cuanto a experiencias exitosas de sustentabilidad desarrolladas por la sociedad organizada a través de cooperativas y productores indígenas poco conocidas. “México y América Latina están en ebullición de proyectos esperanzadores que son fundamentalmente experiencias de la sociedad y que deben ser replicadas”.

expocomsemar1

Continuar leyendo

CICESE, CINVESTAV, UNAM y UABC conjuntan esfuerzos en Coloquio de Biología Experimental

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA

Boletín informativo
No. 86/2019

Ensenada, Baja California, México, 15 de noviembre de 2019. Con una temática que busca entender mejor ciertas patologías y los fenómenos biológicos detrás de ellas, así como examinar estrategias para combatirlas, se realizó aquí el Coloquio Interinstitucional de Biología Experimental organizado por el CICESE y el CINVESTAV, y en donde también participaron como ponentes especialistas de la UNAM y la UABC.

coloqbiolocices1

Continuar leyendo

Hoy la política ambiental se apoya en la investigación científica de alta calidad y toma en cuenta a la ciudadanía

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Comunicado de Prensa 141/19
Ciudad de México, 15 de noviembre de 2019

  • En Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, autoridades federales y estatales reconocieron a ganadores del Premio Nacional al Mérito Forestal 2019.
  • El secretario Víctor M. Toledo dijo que sólo con el trabajo colectivo se podrá salvar al planeta de las amenazas que el cambio climático representa.

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor M. Toledo, señaló que en el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, la política ambiental camina en una doble línea: por un lado, tomando decisiones a partir de investigación científica de alta calidad y, por otro, haciendo una política ciudadana, de diálogo, de atención a las poblaciones en los sitios mismos.

semaboleti1511

Continuar leyendo

Realizarán Foro “Bases neurológicas de la discapacidad intelectual”

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO

Boletín Digital 212
15 noviembre 2019

La Dirección General de Educación Elemental de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) del estado de Sonora y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), en el marco de la Semana Nacional de la Discapacidad, invitan a participar en el foro Bases Neurológicas de la Discapacidad Intelectual, que se llevará a cabo en las instalaciones del CIAD en Hermosillo el próximo 28 de noviembre.

basesneur2

Continuar leyendo

Presenta SEMARNAT exposición fotográfica “México, experiencias ecológicas para salvar al planeta”

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Comunicado de Prensa Núm. 141/19
Ciudad de México, a 15 de noviembre de 2019

  • A través de 86 imágenes se mostrarán casos exitosos de autogestión socio ambiental, desarrollados por comunidades indígenas y campesinas en varias regiones del país.
  • La exhibición permanecerá del 19 de noviembre de este año hasta finales de enero del 2020 en las Rejas de Chapultepec, Galería Acuario, CDMX.

Video “México, Experiencias Ecológicas para Salvar al Planeta”

ecosalvplaneta1

La nueva visión de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales reconoce el principio de “producir conservando y conservar produciendo” como la mejor estrategia para cuidar y aprovechar de forma adecuada los ecosistemas y su biodiversidad.

Continuar leyendo

Se realizarán siete proyectos ambientales en la frontera de México y EU para beneficio de más de un millón de habitantes

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Comunicado de Prensa Núm. 140/19
Ciudad de México, a 15 de noviembre de 2019

  • Agua y energías renovables son los sectores que contarán con recursos del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), del cual la Semarnat forma parte.

El Consejo Directivo del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) anunció la aprobación de financiamiento por 386 millones de dólares para apoyar la ejecución de siete nuevos proyectos en los sectores de agua y energía renovable, los cuales beneficiarán a más de 1.23 millones de residentes de ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos.

En esta reunión, que se llevó a cabo en San Antonio, Texas, el Consejo también nombró al Dr. Calixto Mateos Hanel, como director general del BDAN, quien ocupará el cargo hasta 31 de diciembre de 2023.

bolet1511amb

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile