logo

Preside un mexicano, reunión de diversidad biológica de Naciones Unidas

 

COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD (CONABIO)

conabioconven1La reunión 23 del órgano científico del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas, por primera vez presidida por un mexicano

  • Expertos revisarán la agenda internacional sobre biodiversidad para la próxima década

Montreal, Canadá. – La actual crisis global de pérdida de especies obliga a un cambio de paradigma en las políticas internacionales sobre biodiversidad. Hoy 25 de noviembre dio inicio la reunión número 23 del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico (SBSTTA-23, por sus siglas en inglés), del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas, en Montreal, Canadá. Durante cinco días, expertos técnicos de 196 países analizarán los elementos que definirán la agenda internacional de conservación y uso sustentable de biodiversidad para la década 2020-2030, y por primera vez en su historia este Órgano Científico es presidido por un mexicano.

Continuar leyendo

SEMARNAT abre espacio de diálogo para analizar la práctica del fracking en México

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Comunicado de Prensa Núm. 147/19
Ciudad de México, a 25 de noviembre de 2019

  • Se llevó a cabo el Foro Fracking en México: “fantasía o realidad”, en el que participaron autoridades federales, y representantes de diferentes sectores de la sociedad involucrados en el tema.

Luego de inaugurar el Foro Fracking en México: “fantasía o realidad”, Víctor M. Toledo, secretario de Medio Ambiente, reiteró el compromiso del Gobierno de México de no permitir esta práctica por considerarla una tecnología dañina y aseguró que ya se trabaja con el Legislativo para que se legisle y quede prohibido el fracking en nuestro país.

forocom1 

Continuar leyendo

Logra UAEH reconocimiento mundial en Ciencias de la Vida y Físicas


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Boletín Informativo No. 705 | 26 noviembre 2019

  • El ranking THE en la categoría Ciencias de la Vida, incluye en su versión 2020 a 821 Instituciones de Educación Superior a nivel mundial.
  • En la categoría de Ciencias Físicas, THE incluye en su versión 2020 a mil 054 Instituciones de Educación Superior a nivel mundial.

Pachuca de Soto, Hidalgo.- Por primera vez la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se posicionó en el lugar 601 plus de la categoría Ciencias de la Vida, y por segunda ocasión alcanzó el lugar 801 plus de la categoría Ciencias Físicas, dentro del ranking mundial dedicado a la evaluación por área del conocimiento, Times Higher Education (THE), en su versión 2020.

invebiologbol705uaeh1

Continuar leyendo

CONABIO genera nueva cartografía de la costa de México

 

cartogconab1COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD (CONABIO)

  • Fundamental para la toma de decisiones sobre los recursos naturales costeros línea de costa

CDMX.- Conocer con alto detalle la línea de costa del país es fundamental para entender su dinámica, para la conservación y uso sustentable de los recursos naturales. La Dirección General de Geomática de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) ha generado una nueva línea de costa de México utilizando imágenes de satélite de alta resolución espacial. La extensión de las costas mexicanas estimada, con esta cartografía, es de 12 018 km y la extensión territorial de México de 1 950 013 km2, sin considerar a las islas. Añadiendo 3 051 km de línea territorial insular y 4 645 km2 de territorio insular, la superficie nacional calculada suma a 1 954 658 km2 con 15 069 km de línea de costa total.

 

Continuar leyendo

En la BUAP inicia III Taller de Periodismo y Comunicación Pública de la Ciencia

 

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Boletín Informativo | Lunes, Noviembre 25, 2019
Academia

  • Se llevará a cabo en el IFUAP, del 25 de noviembre al 5 de diciembre

Debido a que la estructura tradicional impera en la manera de comunicar la ciencia, el reto es fortalecer otras formas de dar a conocer y compartir el conocimiento de las ciencias duras y las humanidades, lo cual involucra un enfoque epistémico, afirmó Karla Peregrina Oropeza, coordinadora de Proyectos, Comunicación e Información Estratégica de Ciencia y Desarrollo, del Conacyt, durante la inauguración del III Taller de Periodismo y Comunicación Pública de la Ciencia, en el auditorio del Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” de la BUAP (IFUAP).

bol25novaifuap1

Continuar leyendo

Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, 40 años al servicio de la población mexicana

 

SECRETARÍA DE SALUD

Comunicado No. 316 /19
Ciudad de México, a 21 de noviembre de 2019

  • El secretario de salud, Jorge Alcocer Varela, encabezó la ceremonia de aniversario.
  • En los próximos años, se tendrán que superar retos como facilitar el acceso a servicios, eliminar el estigma y la discriminación hacia las personas con problemas de salud mental.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, presidió la ceremonia del 40 Aniversario del Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), donde reconoció el compromiso de los profesionales de la salud y del personal en general, para atender a la población que padece un trastorno mental, pero, sobre todo, por romper los prejuicios de una de las ramas de la medicina más estigmatizadas por la sociedad.

40anivepsiq1

Continuar leyendo

Sectores involucrados se capacitan para lograr la reducción de hidrofluorocarbonos (HFC) en el país

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Comunicado de Prensa Núm. 144/19
Ciudad de México, a 21 de noviembre de 2019

  • Se lleva a cabo el Taller de planeación rumbo al “Plan Nacional de reducción de HFC en colaboración con la industria, agencias de cooperación y la academia.
  • El objetivo es visualizar las acciones para cumplir con los compromisos de reducción que México firmó en la Enmienda de Kigali.
  • Al disminuir los HFC, gases con gran potencial de calentamiento global, se contribuirá a la reducción global de la temperatura en hasta un 0.5 °C.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Unidad del Protocolo de Montreal, realiza el taller de planeación rumbo al “Plan Nacional de Reducción de HFC”, con el objetivo de visualizar las acciones necesarias para cumplir con los compromisos de reducción que México firmó en la Enmienda de Kigali.

hfccom1

Continuar leyendo

Coordinaremos acciones para fortalecer a las administraciones municipales en materia de cambio climático

INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

Comunicado de Prensa Núm. 024/19
Ciudad de México, a 20 de noviembre de 2019

  • Firma del Convenio de Colaboración entre el INAFED y el INECC.
  • Son las autoridades municipales quienes realizan las políticas públicas en territorio, por lo que son a quienes debemos de fortalecer, hacerles el conocimiento y las herramientas necesarias para hacer frente al cambio climático.

Con el objetivo de establecer las bases para la elaboración, revisión y promoción de materiales de capacitación a servidores públicos estatales y municipales en materia de adaptación y mitigación del cambio climático, así como para la realización de actividades conjuntas y de proyectos en la materia, las Secretarías de Gobernación y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), firmaron un convenio de colaboración interinstitucional.

comineeccin1

Continuar leyendo

Reúne Escuela de Astrofísica a estudiantes nacionales y extranjeros

 

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Comunicado de Prensa BRG508 / 19

Guanajuato, Gto., a 15 de noviembre de 2019.- Con la finalidad de contribuir a la formación de estudiantes de licenciatura, así como de dar a conocer la oferta académica de la Universidad de Guanajuato (UG), del 14 al 18 de noviembre se llevó a cabo la VI edición de la Escuela de Astrofísica, que reunió a estudiantes de distintos puntos del país, e incluso del extranjero.

inaugurscuela1

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile