Por Ana Luisa Guerrero
Ciudad de México. 2 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- México tiene una costa de 11 mil 500 kilómetros aproximadamente, en ese territorio en 2012 se registró una producción de pesca por captura y acuicultura de un millón 687 mil 498 toneladas de peso vivo, según datos del Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca 2012, elaborado por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
Ciudad de México. 2 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El trastorno por estrés postraumático es una respuesta sintomatológica que se desarrolla en una persona después de haber estado expuesta a un suceso muy estresante, que han amenazado su integridad física o su vida, o la de otras personas. La violencia sexual, los ataques físicos, asaltos, secuestros, el abuso sexual infantil, ser testigo de la muerte o de lesiones graves a otra persona por un asalto o riña, son sucesos estresantes que son susceptibles de producir trastorno por estrés postraumático (TEPT), afirma el estudio "Prevalencia de sucesos violentos y de trastorno por estrés postraumático en la población mexicana".

Continuar leyendo
Por Amelia Gutiérrez Solís
Colima, Colima. 1 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Ecomentes A. C. inculca los valores de la creatividad, innovación y productividad en niños y niñas de preescolar, así como hábitos ecológicos para que sean personas responsables y propositivas en los cambios científicos, tecnológicos, ecológicos y sociales, señaló el autor de este proyecto de educación ambiental, el ingeniero civil por la Universidad de Colima (Ucol), Antonio Cárdenas Walle.

Continuar leyendo